Categories: Salud

¿Sabe qué es una enfermedad respiratoria?

El doctor Carlos Álvarez, vicepresidente de Desarrollo Científico y de Investigación de la Clínica Colsanitas, explica las preguntas más frecuentes sobre la enfermedad respiratoria aguda:

–¿Qué es la enfermedad respiratoria?

–La enfermedad respiratoria aguda generalmente es la sombrilla con la que le colocamos a aquellas enfermedades causadas por virus respiratorios, en el cual hay un número importante de virus. Los más conocidos son los que causan la Covid -19, SARS-COV-2 o el virus de la influenza, también tiene el metanemovirus, virus sindical respiratorio, enterovirus, que en general produce enfermedad en la garganta, en la nariz y muchas veces puede complicarse con infecciones respiratorias de los pulmones.

–¿Cuáles son los principales síntomas de los cuales hay que cuidarse?

–Los principales síntomas de la enfermedad respiratoria aguda son dolor de cabeza, mocos en la nariz, dolor de garganta, tos seca y algunas veces va acompañada de fiebre. Sin embargo, se debe tener presente que en ocasiones algunos de estos virus pueden llegar a convertirse en una neumonía. Los signos de alarma que debemos tener en cuenta son dos: el primero, es tener fiebre por más de tres días, como segundo detonante de alarma se encuentra la falta de aire, la persona empieza a respirar con dificultad, afectando sus actividades diarias.

–¿Cómo se puede prevenir la enfermedad respiratoria aguda?

–Los virus respiratorios circulan durante todo el año, algunas épocas transmiten más virus respiratorios que otros, por ejemplo, en la época de lluvias hay mayor rendición de virus respiratorios, lo importante es aprender también a prevenirlos.

La forma más importante para prevenir esta enfermedad son las vacunas, desafortunadamente solo el virus de la Covid 19 y de la influenza tiene inmunización, y es muy importante aplicarse los refuerzos. La segunda medida que se puede tomar contra los virus, son las no farmacológicas, mediante el uso del tapabocas, de esta manera se protege a los que están alrededor. También si no se tienen síntomas respiratorios, pero existe mayor riesgo de complicación como: tener más de 60 años, tener diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, enfermedades respiratorias crónicas, bajas las defensas, obesidad, embarazo, se debería hacer uso del tapabocas como medida de prevención de la enfermedad respiratoria.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/metale-vitamina-k-a-la-vida/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

2 horas ago

Getac lanza la V120 y la F120: las nuevas soluciones robustas con Inteligencia Artificial para profesionales de campo

Getac, líder global en soluciones de tecnología robusta, anunció simultáneamente el lanzamiento de dos dispositivos…

3 horas ago

La inflación nacional continúa moderándose, y los precios turísticos muestran recuperación

De acuerdo con el más reciente reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con…

4 horas ago

Luis Suárez, Qatar, Francia, Congo, Salud, Pradera y goleada en titulares de este 10 de septiembre

*El Mundo* *Netanyahu reporta la eliminación de la alta cúpula de Hamas en ataque en…

14 horas ago

Consejos prácticos para optimizar tu declaración de renta 2025

 Llegó la temporada de la declaración de renta. A continuación, te compartimos algunos consejos para…

22 horas ago

Ford Colombia lanza el mes de la solidaridad con el Banco de Alimentos de Bogotá   

La marca del Óvalo Azul celebra en septiembre el Mes Global de la Solidaridad, una…

1 día ago