Categories: Salud

¿Sabía por qué las salas de lactancia son importantes en las empresas?

En un esfuerzo por promover la salud materno-infantil y fomentar un entorno laboral que respalde la lactancia materna, diversas empresas en Colombia han abrazado la iniciativa «Salas Amigas de la Familia de Lactante» (SALF), estableciendo lugares cómodos de lactancia en sus instalaciones. Este compromiso refleja un paso significativo hacia la conciliación entre la vida laboral y familiar, beneficiando tanto a madres como a sus recién nacidos. 

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de 500 millones de mujeres trabajadoras en todo el mundo carecen de la protección esencial relacionada con la maternidad. En Colombia, la Ley 1823 de 2017 ha liderado este cambio al obligar a algunas empresas privadas y organizaciones públicas a implementar salas de lactancia como medida inicial para garantizar la conciliación entre la lactancia y el trabajo.  

En este contexto el 27 de enero se celebra el día de la extracción de la leche materna, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de las madres en etapa de lactancia que realizan dicha práctica que, como ya se sabe, requiere una gran inversión de tiempo para lograrlo. Andrea Rojas, medica de BASF destaca la relevancia de estos espacios. Según la Dra. Rojas, «La lactancia materna es fundamental para el desarrollo saludable del bebé. No solo proporciona nutrientes esenciales, sino que también establece vínculos emocionales cruciales entre la madre y el hijo«. 

En línea con estas iniciativas, empresas como BASF han ido más allá al diseñar salas de lactancia que no solo cumplen con los requisitos legales, sino que también buscan brindar a las madres un espacio disruptivo del ambiente laboral. Estos lugares, inspirados en las solicitudes de las propias madres trabajadoras, buscan proporcionar no solo privacidad y comodidad, sino también paz y tranquilidad para que la experiencia de lactancia sea lo más positiva posible. 

La Dra. Rojas también resalta la importancia de la extracción de leche materna como una práctica esencial para las madres lactantes. «La extracción de leche materna es una herramienta valiosa para mantener la lactancia cuando la madre y el bebé no pueden estar juntos. Además, ayuda a aumentar la producción de leche, alivia la congestión mamaria y brinda flexibilidad a las madres«, agrega Rojas. 

Algunos de los beneficios de la lactancia materna son:  

  1. Disminución de posibles alergias, infecciones y enfermedades respiratorias. 
  2. Establece un vínculo único entre la madre y el bebé. 
  3. Facilita a la madre a recuperar su peso anterior al embarazo. 
  4. Disminuye el riesgo de enfermedades cómo diabetes tipo 2 cáncer de mama, cáncer de ovarios y osteoporosis. 

Factores como el estrés, la ansiedad y la falta de apoyo pueden afectar negativamente la lactancia materna, estas iniciativas empresariales destacan la importancia de crear un entorno que respalde y promueva la salud tanto de las madres como de los bebés. El compromiso con la lactancia materna, la salud de las madres y los hijos refleja un paso positivo hacia un futuro donde todas las mujeres trabajadoras puedan disfrutar de la protección esencial relacionada con la maternidad. 

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/mas-calor-los-aires-acondicionados-crecieron-en-un-47-en-ventas-en-2023-segun-informe-gfk/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Linda, Melissa, Brasil, Lista Clinton, MinMinas, Popayán y José María Acevedo en titulares del 28 de octubre

*El Mundo* * El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos fuertes de más de 280…

2 horas ago

El peso colombiano muestra fortaleza, pero la caída del petróleo amenaza su impulso

El peso colombiano ha subido más de un 6% en las últimas semanas, impulsado principalmente…

10 horas ago

Juan Valdez obtuvo la victoria en el XIX Campeonato Nacional de Barismo

El XIX Campeonato Nacional de Barismo ya tiene ganador. Janer Pérez, Barista de Innovación global…

11 horas ago

El futuro de los viajes de bienestar cobra protagonismo en la Cumbre Mundial de Bienestar 2025

La Cumbre Global de Bienestar (GWS), la principal reunión de líderes de la economía mundial…

16 horas ago

Descubrimiento de Mayo Clinic revela cómo se reparan los pulmones, abriendo puertas a terapias regenerativas

Investigadores de Mayo Clinic han identificado un "interruptor" molecular en las células pulmonares que les ayuda a…

21 horas ago

 El 81% de las Agencias de Viajes reportaron variaciones positivas en sus ventas, entre julio y septiembre de 2025

ANATO realizó una encuesta a sus Asociados con el objetivo de conocer el comportamiento en…

21 horas ago