El automovilismo colombiano celebra hoy un logro trascendental: Sebastián Montoya consiguió su primer podio en la Fórmula 2, al finalizar en la tercera posición del prestigioso Gran Premio de Mónaco. Este hito llega apenas dos meses después de su debut en la exigente categoría, antesala de la Fórmula 1.
La carrera, disputada este sábado en el icónico circuito callejero, estuvo marcada por el caos desde el inicio, con un choque múltiple en la primera curva que obligó la intervención del coche de seguridad. A pesar de las difíciles condiciones, el piloto de PREMA Racing mostró consistencia y estrategia.
Montoya cruzó la meta en la cuarta posición, pero un giro inesperado en la dirección de carrera lo catapultó al podio. Una sanción de cinco segundos impuesta a Arvid Lindblad (Campos Racing) por exceso de velocidad en el pit lane, benefició al colombiano, quien ascendió al tercer puesto. La victoria de la jornada fue para Jak Crawford (DAMS Lucas Oil), seguido por Leonardo Fornaroli (Invicta Racing). Con este resultado, Sebastián sumó 8 valiosos puntos, elevando su cuenta personal a 18 en la clasificación general de la F2.
Este podio en Mónaco tiene un significado especial y emotivo. Justo hace 22 años, en 2003, su padre, el legendario Juan Pablo Montoya, se alzaba con la victoria en este mismo Gran Premio, pero en la Fórmula 1. Una coincidencia que subraya el talento y la determinación de Sebastián, quien parece seguir los pasos de su progenitor en el olimpo del automovilismo mundial.
Desde sus inicios en el karting a los tres años, Sebastián ha forjado una trayectoria prometedora. Ha competido exitosamente en diversas categorías en Estados Unidos y Europa, destacándose en la Fórmula 4 Italiana y la Fórmula Regional Europea. En 2023 y 2024, sumó experiencia y un podio en el Campeonato de Fórmula 3 de la FIA.
Su salto a la Fórmula 2 en 2025 con PREMA Racing era uno de los movimientos más esperados de la temporada. Este primer podio en Mónaco no solo es un gran resultado, sino también un impulso significativo en su objetivo de consolidarse en la categoría y, eventualmente, alcanzar el sueño de la Fórmula 1.
También puede leer:
La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en un requisito de competitividad…
La idea de vivir en lugares inteligentes y automatizados está transformando la forma en que…
*El Mundo* * La Asamblea General de la ONU votó a favor de un Estado…
La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia -SAYCO- reafirma su compromiso con la protección…
Por María Angélica Aparicio P. El campo de concentración de Auschwitz suena a una historia…
Desde el lunes 15 de septiembre a las 10:00 p.m., los televidentes podrán conocer en…