Categories: Lo NuevoSalud

Sin seguridad social sólida no habrá reducción sostenible de la pobreza: Codess

En el marco del Mes Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (Codess) hace un llamado a reconocer el papel de la seguridad y la protección social como herramientas esenciales para reducir la desigualdad y garantizar oportunidades sostenibles para todos los colombianos.

Según las cifras más recientes del Dane, el 31,8% de la población vive en situación de pobreza monetaria y el 11,7% en pobreza extrema. Además, la pobreza multidimensional, que refleja carencias en educación, salud, vivienda y empleo, alcanza el 11,5%. Estos indicadores confirman que el país sigue enfrentando una de las tasas de desigualdad más altas entre los miembros de la OCDE.

“El crecimiento económico no basta para erradicar la pobreza. Se necesita un sistema de seguridad y protección social robusto, capaz de garantizar dignidad, bienestar y movilidad social”, advierte Codess.

El sistema colombiano se sustenta en dos pilares complementarios:

  • La seguridad social contributiva, dirigida a quienes cuentan con empleo formal y capacidad de pago, que incluye salud, pensiones y riesgos laborales.
  • La protección social o asistencia social, orientada a quienes quedan fuera del sistema formal, y que funciona como red de apoyo frente a la pobreza y la exclusión.

Entre los avances más significativos, Colombia ha alcanzado una cobertura de salud del 98,5%, una de las más altas del mundo, evitando que miles de hogares caigan en pobreza por gastos médicos. De igual forma, los programas de transferencias condicionadas han demostrado su impacto: antes de la pandemia, redujeron la pobreza extrema en 4,7 puntos porcentuales al incentivar la educación y la salud en familias vulnerables.

Sin embargo, la informalidad laboral del 56% sigue siendo el mayor desafío. Más de la mitad de la fuerza laboral permanece fuera del sistema contributivo, y apenas el 24,9% de los trabajadores cotiza actualmente a pensiones. Esta exclusión convierte la seguridad social en un privilegio, cuando debería ser un derecho universal.

Las brechas regionales también son alarmantes. Mientras Chocó registra una pobreza monetaria del 67,4% y La Guajira del 65,7%, Bogotá reporta solo el 19,6%. Estas diferencias evidencian la necesidad de políticas territoriales diferenciadas que respondan a las realidades locales.

Frente a este panorama, Codess destaca la importancia de recientes transformaciones como la Reforma Pensional de 2024, que introduce el Pilar Solidario para garantizar ingresos dignos a los adultos mayores en pobreza extrema, y la Renta Ciudadana, que representa un cambio de paradigma al vincular las ayudas económicas con formación laboral, empleabilidad y economía del cuidado.

La corporación propone una agenda integral de país con cinco prioridades:

  1. Simplificación de trámites para la inclusión de familias vulnerables.
  2. Incentivos efectivos a la formalización laboral.
  3. Enfoque territorial de la política social.
  4. Mecanismos automáticos de respuesta ante crisis económicas o climáticas.
  5. Transparencia y medición constante del impacto social.

“Erradicar la pobreza implica lograr convergencia entre seguridad social contributiva y protección social. Solo cuando cada colombiano tenga acceso a salud, pensión y trabajo digno, podremos hablar de verdadera equidad”, concluye Codess.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

3 horas ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

3 horas ago

La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…

4 horas ago

Leucemia Linfoblástica Aguda: una carrera contra el tiempo para el diagnóstico correcto, que salva vidas 

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en la…

4 horas ago

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

7 horas ago

Por la Verdad, Carlos Medellín, Perú, México, Venezuela, Párkinson, Cauca y Luis Díaz en titulares del 4 de noviembre

*El Mundo* *Portugal intercepta narco submarino con 1,7 toneladas de cocaína en aguas del Océano…

7 horas ago