Categories: Lo NuevoSalud

Snackeo Consciente: ¿cómo tener una alimentación libre de culpas durante las festividades?

Para disfrutar de la alimentación durante las festividades es esencial elegir con consciencia lo que se consume. En los últimos años, ha surgido una tendencia alrededor del «snackeo consciente» o «mindful snacking», una práctica que fomenta comer con intención y atención. Esto es clave para evitar caer en un desbalance durante las celebraciones, ya que esta práctica les ayuda a los consumidores a ser conscientes de qué es lo que se quieren comer, por qué razón y qué sensación causa este consumo.

Según el informe State of Snacking, publicado por Mondelēz International en alianza con The Food Institute, seis de cada diez consumidores a nivel mundial prefieren optar por snacks o comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de realizar pocas comidas con grandes porciones. En este contexto, practicar el mindful snacking durante estas épocas, ofrece una oportunidad perfecta para que los alimentos se transformen en un medio de diversión y conexión emocional con las personas que más queremos, evitando caer en los excesos y las restricciones.

Frente a esto, Silvia Saenz, nutricionista de Mondelēz International, afirma que “cada vez más gente ve los snacks como parte importante de sus dietas y busca maneras de consumirlos de forma responsable sin alterar sus metas nutricionales”. De modo que, para aprovechar al máximo el consumo de alimentos durante las festividades y, al mismo tiempo, mantener hábitos saludables, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Determinar la razón por la que se desea un snack y elegir el alimento idóneo.
  2. Porcionar el snack en una cantidad adecuada.
  3. Reducir las distracciones y disfrutar plenamente de la experiencia.
  4. Comer a un ritmo más pausado.
  5. Utilizar todos los sentidos para saborear el snack.

El snackeo consciente es una forma de comer con atención plena que ofrece diversos beneficios. Esta práctica contribuye a construir una relación equilibrada con los alimentos, aumentando el disfrute y la satisfacción al consumirlos de manera sensorial. Además, ayuda a evitar excesos durante los festejos, promoviendo una experiencia más balanceada al compartir con las personas cercanas.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

12 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

14 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

15 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

1 día ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

2 días ago