Categories: Lo NuevoSalud

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la necesidad de mejorar la infraestructura sanitaria y la gestión de baños en espacios públicos y privados— persiste uno de los desafíos más críticos para la salud pública: más de 3.500 millones de personas en el mundo aún carecen de sistemas de saneamiento seguros. Esta realidad profundiza los riesgos sanitarios, agrava la contaminación y amplía las brechas de desigualdad social.

En América Latina, se estima que más de 440 millones de personas no disponen de servicios de saneamiento adecuados y alrededor de 160 millones carecen de agua potable segura, afectando su calidad de vida y el desarrollo económico. En Colombia, esta realidad se evidencia en cerca de 1,4 millones de personas que, además, no cuentan con puntos de lavado de manos para mantener prácticas básicas de higiene, de acuerdo con UNICEF; y cerca de 7 millones de personas—equivalente al 13% de la población— que no tienen acceso adecuado a agua potable, según la Encuesta de Calidad de Vida del Dane.

De acuerdo con un estudio de Tork®, antes Familia Institucional, solo el 20 % de los baños públicos en la región cumplen con las expectativas mínimas de higiene, aunque el 74 % de los usuarios espera estándares moderados o altos de limpieza. La experiencia tiene impacto directo: el 28 % de los usuarios reduce el tiempo de permanencia en un establecimiento por un baño en mal estado y el 23 % limita su consumo de alimentos o bebidas para evitar usar el servicio.

“El bienestar comienza en los detalles que muchas veces no vemos. Innovar en la higiene profesional es garantizar entornos más saludables, eficientes y seguros para todas las personas”, afirma Daniela Yglesias, directora de Marketing de Tork® Latinoamérica, destacando cómo una correcta gestión de los baños influye tanto en la experiencia de los usuarios como en el desempeño operativo de los negocios.

En este escenario, la experiencia del usuario se consolida como un factor determinante. Un baño abastecido, funcional y que facilite la higiene adecuada puede transformar la percepción de un servicio y fidelizar a clientes, colaboradores y visitantes. 

Tork®, líder en soluciones de higiene profesional, impulsa la implementación de soluciones inteligentes que elevan los estándares en los baños de la región a través de sistemas de dispensado más eficientes que reducen el desperdicio y garantizan disponibilidad, productos diseñados para un uso higiénico y rápido, y herramientas de monitoreo que optimizan la gestión operativa en tiempo real.

“El baño es la primera línea de defensa en salud pública. Cuando fallan los estándares de higiene, se detiene el bienestar. Por eso, cada innovación en un baño es una inversión en protección, productividad y calidad de vida para millones de personas.”, afirma Felipe Gómez, director de Negocios de Higiene Profesional en Tork Andina-Caribe. 

Un llamado urgente a la acción

En el marco de esta semana de concientización, Tork hace un llamado a priorizar la infraestructura sanitaria como un pilar del desarrollo social y económico. Mejorar la experiencia en los baños significa proteger la salud pública, fortalecer la operación de los negocios y garantizar la dignidad de quienes usan estos espacios todos los días.

El compromiso debe ser colectivo: que cada persona, en cada lugar de América Latina, cuente con un baño digno, seguro y bien equipado. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

1 hora ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

9 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

10 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

14 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

15 horas ago

Lista de ganadores del Premio Simón Bolívar 2025

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, se llevó a cabo la edición…

23 horas ago