Categories: Lo NuevoSalud

Su segundo cerebro también necesita cuidados

Cada vez más personas toman conciencia de la importancia de cuidar su sistema digestivo, no solo por una mejor calidad de vida, sino por su papel fundamental en el bienestar integral. Lejos de ser un simple procesador de alimentos, este sistema alberga una compleja red neuronal que lo conecta estrechamente con el cerebro, razón por la cual se le conoce como el «segundo cerebro».

“Este nombre no es casualidad. El sistema digestivo está directamente relacionado con nuestras emociones: el estrés, la ansiedad y otros estados anímicos pueden desencadenar síntomas como gastritis, colon irritable, estreñimiento o diarrea”, explica la doctora Alexandra Vega, gerente Médica y de Farmacovigilancia de Genfar.

Ante este vínculo entre salud emocional y digestiva, mantener una dieta balanceada, rica en fibra, y manejar adecuadamente el estrés son pilares esenciales para el cuidado integral del cuerpo. Sin embargo, en medio de este interés creciente, también se ha detectado un aumento en el uso inadecuado de laxantes, antiácidos y medicamentos digestivos sin prescripción médica, lo cual puede enmascarar problemas graves como el cáncer de colon y cáncer gástrico.

Además, automedicarse puede generar una falsa sensación de control sobre los síntomas, cuando en realidad lo que se necesita es un diagnóstico médico adecuado.

El tabaco también daña la digestión

Aunque comúnmente se asocia el tabaquismo con afecciones pulmonares o del corazón, sus efectos sobre el sistema digestivo son igual de perjudiciales. Fumar puede causar inflamación, úlceras, reflujo gastroesofágico y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer gástrico o de colon.

“El tabaco altera el microbioma intestinal, reduce la producción de moco protector en el estómago y afecta la irrigación sanguínea, todo lo cual perjudica la función digestiva”, agrega la especialista.

Por eso, dejar de fumar no solo protege los pulmones, sino que también representa un acto de cuidado profundo hacia el sistema digestivo y, en general, hacia la salud del cuerpo entero.

Claves para cuidar tu segundo cerebro

Escuchar al cuerpo, consultar al médico ante síntomas persistentes, evitar la automedicación y adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, una buena hidratación, actividad física y la eliminación del tabaco, son pasos fundamentales para proteger el sistema digestivo y mejorar la calidad de vida.

“El cuerpo humano funciona como una unidad integrada: cada órgano cumple un rol esencial. El sistema digestivo impacta no solo el metabolismo, sino también la salud emocional e inmunológica”, concluye la doctora Vega.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

14 minutos ago

Por la Verdad, Carlos Medellín, Perú, México, Venezuela, Párkinson, Cauca y Luis Díaz en titulares del 4 de noviembre

*El Mundo* *Portugal intercepta narco submarino con 1,7 toneladas de cocaína en aguas del Océano…

41 minutos ago

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

19 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

20 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

21 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

21 horas ago