Categories: Uncategorized

Tecnología. Se disparan las ventas en comercio digital. Llega Shoppable Ads

La pandemia hizo repensar a las marcas su estrategia comercial y publicitaria. Si bien muchos pausaron sus presupuestos para entender la coyuntura, hoy migraron gran parte de este canal online teniendo en cuenta la aceleración que ha tenido la digitalización en los últimos meses y los nuevos hábitos de consumo de las personas. El eCommerce se disparó en cifras impresionantes, el crecimiento esperado en 5 años lo vimos hacerse realidad en 5 meses.

En Colombia, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, desde la primera semana de abril, el crecimiento promedio de las ventas es del 12% semanalmente. Es decir, cada dos semanas, crece lo que pasaba en un año.

CAMBIOS EN LOS MERCADOS DE PUBLICIDAD

La coyuntura que se vive a nivel mundial ha impactado todos los mercados y para la publicidad digital el cambio ha sido positivo. Este año será la primera vez que se convierta en el medio más relevante en ingresos en la mayoría de los mercados.

“Frente a este nuevo escenario, es clave el desarrollo tecnológico y que las marcas puedan convertir más visitas en compras, así como trabajar en hacer más corto el journey del usuario. Para esto es clave tener en cuenta cómo han cambiado los hábitos de consumo de los colombianos y así ofrecer formatos publicitarios enfocados en la compra online; algo que logra Shoppable Ads, permitiendo un acceso rápido, sencillo e intuitivo a los productos y/o servicios que las marcas ofrecen en sus canales digitales”, sostuvo Alberto Pardo CEO & Fundador Adsmovil.

POSIBILIDADES DE MERCADEO

Adsmovil Shoppable Ads brinda beneficios no solo a las marcas, quienes podrán monitorear y optimizar en tiempo real las campañas y productos activos, sino también a los usuarios, que pueden hacer una compra de forma más rápida y sencilla sin salir de casa, permitiéndoles además comparar precios y elegir su tienda de preferencia para compra del producto.

Los shoppable ads son una tendencia clave en la publicidad digital a nivel mundial, la cual busca acortar el journey del consumidor desde “el descubrimiento hasta la compra de un producto”.

En Colombia, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, desde la primera semana de abril, el crecimiento promedio de las ventas es del 12% semanalmente.

MÁS GENTE NAVEGANDO, MÁS GENTE COMPRANDO

Adsmovil Shoppable Ads ofrece la oportunidad de aumentar la conversión, donde la ecuación es igual a “más gente navegando, más gente comprando”. En ese entorno, el consumidor es llamado a realizar las compras a través de un call to action que le aparece en un banner publicitario.

«La gente se ha movido al canal online y el hábito no desaparecerá cuando termine la pandemia. Según un estudio reciente de KANTAR, en Colombia el 39% de los encuestados afirmaron que seguirán incrementando sus compras online. Sin duda esto tendrá un impacto muy positivo en toda la industria. Es por esto por lo que las marcas deben asegurarse de ofrecer a los consumidores una experiencia sin fisuras, que los conduzca a la compra online con más información detallada, y variedad de productos”, añadió el vocero.

NUEVOS FORMATOS PARA COMPRAS

Grandes y reconocidos players de la industria digital como Facebook, Google, Amazon ya tienen sus propias soluciones y se espera que para el segundo semestre del 2021 se hagan más lanzamientos de formatos enfocados en la compra de productos o shoppable ads.

Esta solución de publicidad digital se ha fortalecido, sin duda alguna, gracias a la pandemia respondiendo a las necesidades de las personas que han aumentado su consumo online y permitiendo a las marcas incrementar sus ventas, así como impactar a su público objetivo en entornos propicios y en tiempo real con mensajes relevantes para el consumidor.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS SHOPPABLE ADS?

Una vez que al usuario le aparece el banner del producto mientras navega en su dispositivo, podrá hacer clic y elegir entre las diferentes variedades que existen del producto, así como comparar sus precios en los diferentes retails, para luego seleccionar su tienda preferida, y por último finalizar la compra. De esta manera, los usuarios pueden adquirir los productos que necesitan desde la comodidad del hogar y mitigando los riesgos de contagio de covid-19.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/como-manejar-finanzas-despues-de-la-cuarentena/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

4 horas ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

4 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

4 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

7 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

8 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

8 horas ago