Categories: Lo NuevoSocial

Tener celular antes de los 13 años afecta la salud mental, asegura estudio

Por www.lafamilia.info

Un amplio estudio internacional advierte que usar smartphones antes de los 13 años puede dejar huellas duraderas en la salud mental, y sugiere medidas preventivas comparables a las que se toman frente al consumo de alcohol o tabaco.

Miden la huella en la salud mental de los jóvenes que empezaron a usar celulares antes de los 13 años

Se trata de un estudio internacional realizado por Sapien Labs —organización que alberga la mayor base de datos del mundo sobre bienestar mental, el Global Mind Project— liderado por la neurocientífica Tara Thiagarajan y publicado en la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.

La investigación analizó a más de 100.000 jóvenes de entre 18 y 24 años que recibieron su primer teléfono inteligente a los 12 años o antes, y los resultados son preocupantes:

Quienes tuvieron acceso a un smartphone con redes sociales a esa edad presentaron mayor propensión a sufrir pensamientos suicidas, baja autoestima, inestabilidad emocional, agresividad e incluso una sensación de desconexión de la realidad.

“Nuestros datos indican que la posesión temprana de un teléfono inteligente —y el acceso a las redes sociales que suele conllevar— está relacionada con un profundo cambio en la salud mental y el bienestar en la adultez temprana”, explica la Dra. Tara Thiagarajan, fundadora y directora científica de Sapien Labs.

Diferencias entre hombres y mujeres

Foto de Freepik

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio es que los efectos varían según el género:

  • En las mujeres, el acceso temprano al smartphone se relaciona con un menor desarrollo de la autoestima y una mayor fragilidad emocional. Las redes sociales parecen ejercer una presión especialmente fuerte sobre las adolescentes, generando una constante comparación con otros y una percepción distorsionada de su imagen y valor personal.
  • En los hombres, se observan mayores niveles de impulsividad, baja empatía y menor estabilidad emocional. Aunque la presión social se manifiesta de forma diferente, el impacto del uso intensivo del móvil en la etapa preadolescente también afecta su desarrollo afectivo y relacional.

Factores de riesgo asociados

El estudio identifica varios factores que podrían explicar esta relación negativa entre el uso precoz del móvil y la salud mental:

  • El acceso temprano a redes sociales es el principal factor, explicando alrededor del 40 % del efecto observado. Estas plataformas, especialmente las centradas en la imagen y los “likes”, fomentan una dinámica de comparación constante y búsqueda de validación externa que afecta profundamente la seguridad emocional de los menores.
  • El deterioro de las relaciones familiares representa un 13 % del impacto. Cuando un niño pasa mucho tiempo en su teléfono, disminuye la comunicación con sus padres y hermanos, debilitando los vínculos afectivos y el sentido de pertenencia que brinda la familia.
  • El ciberacoso, que afecta a una parte significativa de los menores con acceso a dispositivos, representa un 10 % del efecto. La exposición a entornos digitales sin supervisión deja a los niños vulnerables ante la violencia verbal, la exclusión o el chantaje emocional.
  • Las alteraciones del sueño (12 %) también tienen un impacto relevante. El uso del móvil antes de dormir interfiere con los ritmos biológicos, afectando el descanso, la regulación emocional y el rendimiento cognitivo.

Según la Dra. Thiagarajan, muchos de estos síntomas no coinciden con los cuadros clásicos de depresión o ansiedad, por lo que pueden pasar desapercibidos: “Estos síntomas de aumento de la agresividad, distanciamiento de la realidad y pensamientos suicidas pueden tener importantes consecuencias sociales a medida que aumentan sus tasas en las generaciones más jóvenes”, advierte.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

31 minutos ago

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

8 horas ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

21 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

23 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

1 día ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

1 día ago