Categories: EmpresasLo Nuevo

TikTok dejará de funcionar en EEUU por temas de inseguridad y no proteger la privacidad de sus usuarios

A pesar del crecimiento de esta aplicación móvil (app), que se ha convertido en una de las más populares entre jóvenes, niños y adultos en todo el mundo, con más de 1.690 millones de personas activas, 23,31 millones sólo en Colombia, la plataforma china se enfrenta a una restricción histórica en Estados Unidos que, literal, la dejan en jaque y contra las cuerdas.

De acuerdo con información oficial publicada por AP y Reuters, la falta de seguridad y los problemas de privacidad sobre los datos de los usuarios, apagarán a TikTok a partir del domingo 19 de enero en el país norteamericano, a menos que ByteDance, dueña de la app, decida venderla.

Esta decisión fue respaldada de forma unánime por el Congreso y fue firmada por el presidente Joe Biden. Sostiene que los riesgos que genera para la seguridad nacional superan las preocupaciones sobre la libertad de expresión de los 170 millones de usuarios que venían utilizando esta esta red social en EEUU. Asimismo, según se conoció, la medida responde a la alarma que persiste de que China acceda a los datos sensibles de los usuarios de TikTok o manipule el contenido en la aplicación.

En conclusión, a partir de esa fecha, la plataforma china será retirada de las tiendas de aplicaciones de los dispositivos como Google Play y App Store, limitando sus descargas y actualizaciones.

“Estamos ante un tema fundamental y un hito histórico en materia de regulación de datos personales, como es el de la transmisión y transferencia de información sensible hacía el exterior. Sin duda, estos dos ingredientes estarán sobre la mesa y prometen un litigio legal que dará mucho de qué hablar, pues ByteDance seguirá defendiendo su posición valiéndose de la primera enmienda, que hace alusión a la libertad de expresión, y al tema de libertad de mercados, en el cual está comprometido EEUU. como la mayoría de países del mundo, en virtud de los tratados de libre comercio que han suscrito”, explica Wilson Ríos decano y experto del programa de Derecho virtual de Areandina.      

También hay que recordar que esta red social dejaría de funcionar en mercados clave como Australia, Países Bajos y Polonia, entre otras naciones de Europa oriental. Sin embargo, ya en Reino Unido, Francia y Canadá, los gobiernos han vetado a la plataforma de los dispositivos gubernamentales debido a las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los usuarios.   

Vale aclarar que está decisión del Congreso estadounidense se produce en un momento de cambio en el liderazgo de este país, ya que la prohibición entra en vigor justo antes del fin del mandato de Joe Biden y la toma de posesión este lunes 20 de enero del presidente electo Donald Trump, quien ha indicado en varios espacios informativos que intentará negociar una solución para evitar del todo su prohibición.   

Finalmente, y pese a esta coyuntura, Ríos comenta que “en Colombia y Latinoamérica las autoridades no se han pronunciado sobre una eventual restricción o prohibición, por lo que esta red social podría seguir funcionando con normalidad en el país”. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

¿Puede detectarse el síndrome de Down antes de nacer?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una…

6 horas ago

Viajar con precaución salva vidas

Llega la conocida semana de receso, y con ella, la oportunidad para muchas familias de…

12 horas ago

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

17 horas ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

18 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

18 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

21 horas ago