Categories: Uncategorized

Tips para empezar un turismo sostenible con un desarrollo hotelero ético

Las prácticas de turismo sostenible y el desarrollo hotelero ético (que conecta factores medioambientales, sociales, culturales y económicos) son vitales tanto para la preservación en el largo plazo de la cultura, como para la estabilidad socioeconómica de las comunidades que están en el destino.

Además, los beneficios que vienen con la adopción de prácticas sostenibles se traducen en crecimiento empresarial, reducción del riesgo para inversionistas, un aumento en el atractivo de la marca hotelera que responde a esta nueva tendencia a nivel mundial, e incluso financiamiento para nuevas construcciones verdes o modernizaciones.

Para lograr esta sostenibilidad a largo plazo se debe establecer un equilibrio adecuado entre las dimensiones medioambiental, económica y sociocultural del desarrollo turístico. El turismo sostenible requiere la participación informada de todos los agentes relevantes, así como un liderazgo político firme para lograr una colaboración amplia y establecer consenso.

Vista de Cartagena.

EVALUAR LA EFICIENCIA AMBIENTAL

Al momento de iniciar un nuevo proyecto, tenga en cuenta los valores y tradiciones de la comunidad local, pues de esta forma, no sólo garantizará la preservación de su cultura, sino también, podrá involucrar a los residentes en los beneficios económicos de la actividad turística, aportando en la estabilidad socioeconómica del destino.

Es importante que la sostenibilidad no sea vista como una función adicional. Esta debe estar inmersa en su cultura empresarial y hacer parte de sus operaciones y de cada uno de los procesos que impactan la oferta.

Así mismo, es necesario integrar la sostenibilidad desde la fase de diseño para encontrar la mejor rentabilidad a través de la implementación de medidas tempranas.

También es importante evaluar la eficiencia ambiental por medio de estimaciones sobre el uso futuro de energía y las opciones para la reducción de emisiones de carbono.

Otra recomendación es invertir en certificaciones “green building”, que aumentarán el valor de los activos y respaldan el cumplimiento de la normativa de sostenibilidad. EDGE, LEED, BREEAM y DGNB son reconocidas mundialmente.

Apoyar el talento local y regional.

Además de lo anterior, algunos pasos sencillos que lo ayudarán en el proceso son:

• Apoyar a las comunidades locales, vinculándolas laboralmente como personal o en procesos de compras.

• Elegir productos locales, pues no sólo se apoya a las personas en su destino sino también tendrá un impacto positivo en la reducción de emisión de CO2 al disminuir los tiempos de transporte para adquirir un producto.

• Introducir productos de limpieza ecológicos y biodegradables, para de esta forma reducir el impacto que los limpiadores y químicos pueden tener en el medio ambiente. Esta pequeña medida puede ahorrar hasta 35g de emisiones de CO2 por cada huésped por día.

• Instalar un sistema en las habitaciones donde se requiera una tarjeta de llave para encender las luces. (ahorro de energía)

• Instalar tecnología LED, que genera un ahorro cerca del 30% en costos totales de iluminación.

• Instalar paneles solares para la generación de agua caliente con un ahorro del 27% de esos gastos o instalación de biomasa para producir agua caliente sanitaria (ACS).

• Identificar cómo se puede aprovechar más la luz natural y así ahorrar energía, desde la etapa de construcción.

• Depurar aguas residuales mediante un reactor biológico para reutilizarlas en el riego de zonas verdes.

• Crear un equipo sostenible de colaboradores del hotel, que se encarguen de la limpieza de bosques cercanos y realización de jornadas de sensibilización para clientes o vecinos.

• Usar muebles con certificación Gestión Forestal Responsable (FSC).

Colombia está comprometida con el desarrollo de una política de turismo sostenible, que garantice la responsabilidad en todas las prácticas que se realizan. La increíble oferta en biodiversidad es un activo que jugará un papel primordial en esta etapa de reactivación de la industria, y que, junto a la protección del medio ambiente, naturaleza y ecosistemas únicos, harán de los destinos turísticos lugares inolvidables para aquellos que los visiten.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

A 40 años de la toma del Palacio de Justicia: mi memoria de una tragedia nacional

Por Hernán Alejandro Olano García. El 6 y 7 de noviembre de 1985 quedaron grabados…

1 hora ago

Menopausia y corazón: ¿Qué papel tiene la salud cardiovascular en esta etapa?

La menopausia es una etapa universal, pero a menudo incomprendida en la vida de las…

2 horas ago

Zohran Mandini, Cheney, Estados Unidos, Nicolás, Gaona, Luis Díaz y Michelle en titulares del 5 de noviembre

*El Mundo* *Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos y uno de los arquitectos de…

6 horas ago

Ana Lucía Silva lanza su nuevo proyecto digital “Charlas Tabú”

Con una carrera que entrelaza la actuación, la espiritualidad y el liderazgo femenino, Analú ha…

14 horas ago

El tráfico aéreo internacional impulsa los viajes en Colombia, el nacional continúa retraído

El tráfico aéreo internacional continúa siendo el motor principal del crecimiento del transporte aéreo en…

15 horas ago

Caracol Televisión obtuvo 2 GEMA Awards Latinoamérica 2025

Caracol Televisión celebra los dos premios plata obtenidos en los GEMA Awards Latinoamerica 2025, otorgados…

15 horas ago