Categories: Lo NuevoPeriodismo

Tres premios de periodismo económico 2024 para un periodista verdadero

Para Holman Rodríguez Martínez el cierre del año 2024 no podría ser mejor: tres premios de periodismo económico otorgados por diferentes entidades en esta vigencia le indican a este curtido periodista que su apretada agenda de todos los días que empieza a la madrugada y termina solo cuando siente que su capacidad de absorber información diaria esta colmado, lo ubica entre los periodistas económicos más destacados del país. 

Rodríguez Martínez recibió este año el Premio de Periodismo Económico de Asobancaria, Premio a la Excelencia Periodística Casa Editorial El Tiempo, ambos obtenidos con el trabajo de investigación de historia económica “Las dos semanas que cambiaron la institucionalidad económica de Colombia”, y el Premio Fasecolda a una Vida Periodística.

Con 32 años en el ejercicio de la profesión, el premio a una Vida Periodística llega cuando cumple 29 vinculado a la Casa Editorial El Tiempo donde se desempeña como redactor especializado en temas económicos, financieros y empresariales. Allí manejó también productos novedosos en su momento de la Casa Editorial como Fax a Tiempo, Mail a Tiempo y portafolio.com.

En el trabajo “Las dos semanas que cambiaron la institucionalidad económica de Colombia”, Holman Rodríguez, evoca la Misión Kemmerer, apellido del economista estadounidense Edwin Walter Kemmerer, contratado por el entonces presidente de Colombia, Pedro Nel Ospina, para hacer un diagnóstico de la realidad económica que condujo a que entre el miércoles 11 de julio y el 23 del mismo mes, de 1923, hace un siglo, nacieran el Banco de la República, La Superintendencia Bancaria )hoy Financiera) y la Contraloría General de la República.

Una crónica que le valió el Premio de Periodismo Económico de Asobancaria que es otorgado por periodistas especializados del sector y el Premio a la Excelencia Periodística Casa Editorial El Tiempo, rigurosa selección anual con fuertes competidores.

Sereno, pausado, amante de los viajes – acumula ya anécdotas de 35 países que ha visitado-, Holman es un observador detallado del universo en el que se desenvuelve y que le ha permitido también ser docente universitario en Moneda Banca y Microeconomía en la facultad de Contaduría de la Universidad La Gran Colombia y Unihorizonte y actual profesor de temas económicos en cátedras libres a profesionales de otras especialidades.

Dueño de un particular sentido del humor, este bogotano puntual, que se define su edad como la de un adulto contemporáneo, Rodríguez es buscado por su programa de entrenamiento de voceros a través del cual ha sido entrenador de voceros de cerca de 35 empresas nacionales y extranjeras a quienes ha formado para enfrentar entrevistas.

Primer corresponsal en Colombia de la agencia de noticias financieras y económicas Dow Jones (hoy Bloomberg), antes de llegar a la Casa Editorial El Tiempo fue periodista y redactor de la Sección Financiera en el diario La República, en la Agencia de Noticias Colprensa y la Revista Nueva Frontera.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

15 minutos ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

13 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

16 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

17 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

1 día ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago