Categories: Minería

Tres siglos de Ucrania en defensa de su independencia frente a Rusia: La historia

Ucrania y las guerras con Rusia. Foto El Confidencial

La nación que inventó la rueda y en 1648 se convirtió en una de las primeras democracias de Europa, es la misma que enfrenta el conflicto con Rusia hace poco más de treinta años cuando en 1991 se disolvió la Unión Soviética y sus territorios se convirtieron en repúblicas independientes.

El Hetmanato Cosaco que fue la instauración original de un sistema de gobierno demócrata en Ucrania, perdió autonomía cuando en 1764 -más de un siglo después- los moscovitas (rusos) anexaron y dividieron su territorio con Polonia.

El occidente de Ucrania mantuvo su carácter nacionalista mientras que el centro y el oriente fueron «rusificados» , se prohibió el idioma ucraniano y se forzó la migración rusa hacia varias ciudades para convertirlas en rusohablantes. Quienes expresaban rechazo a esas medidas fueron deportados Siberia.

En 1917 La República Popular de Ucrania, declaró su independencia de Rusia. También, como República Popular de Ucrania Occidental, se independizó de Polonia y Austria en 1918.

Como aportes más antiguos de Ucrania al mundo está no solo la invención de la rueda, sino uno de los territorios en donde se establecieron centros de actividades civiles con base en la planeación urbanística, la domesticación del caballo, el trabajo metalúrgico de los metales.

Entre 1921 y 1929, la Unión de Repúblicas Soviéticas estableció políticas para atraer a los ucranianos hacia el comunismo.

Stalin intensificó la «rusoficación» y también prohibió, de nuevo, el idioma ucraniano en las escuelas y dispuso la destrucción de los monumentos históricos.

El régimen stalinista indujo la hambruna del Holodomor entre 1932 y 1933 que produjo la muerte entre 4 y 12 millones de ciudadanos ucranianos.

Ucrania renació como República el 24 de agosto de 1991, pero sigue luchando por su independencia y el establecimiento de una democracia libre, razón por la cual Rusia, con una actitud neoexpansionista, como lo intentó el nacismo en la Segunda Guerra Mundial, hoy ataca también a las naciones que en 1991 se separaron de la Unión Soviética.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/atacar-bebes-es-un-acto-de-crueldad-desmedida-onu-pide-cesar-bombardeos-a-centros-de-salud-en-ucrania/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Valle del Cauca: 1000 nuevos árboles nativos en Arroyohondo

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…

1 hora ago

3 ideas fáciles para una nutrición consciente con productos locales y nutritivos

Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…

2 horas ago

El flujo de colombianos hacia el exterior creció, pero a un menor ritmo…

Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…

3 horas ago

Mil gracias maestro Gustavo Angarita por brindar tanto talento

Por Óscar Javier Ferreira Vanegas Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte…

4 horas ago

Presupuesto, Nueva EPS, ONU, Zelensky, Turismo, Venezuela y Ace Frehley en titulares del 17 de octubre

*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…

7 horas ago

Air France-KLM informa a sus viajeros sobre el nuevo sistema de entradas y salidas (ees) del espacio Schengen

El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…

15 horas ago