Categories: EmpresasLo Nuevo

Tricentis llega a Colombia con pruebas de software impulsadas por IA

Tricentis, líder mundial en pruebas continuas e ingeniería de calidad, anunció hoy su expansión en América Latina mientras la compañía continúa sus esfuerzos para llevar sus soluciones de ingeniería de calidad impulsadas por IA al mercado mundial, ayudando a empresas de todas las industrias a reducir riesgos, acelerar la transformación y entregar software a velocidad y escala.

Este anuncio marca un hito importante para Tricentis, ya que la compañía prioriza su misión de proporcionar a las empresas globales las herramientas y capacidades que necesitan para sus esfuerzos de modernización y entrega de software. La compañía tiene como objetivo maximizar el impacto y capturar oportunidades clave de crecimiento en el mercado a través de un sólido ecosistema de canales y talento para impulsar el éxito, con un enfoque acelerado en la expansión de su red de socios.

La inversión de Tricentis en América Latina llega en un momento crítico en el que la región está experimentando un alto crecimiento y demanda de avances tecnológicos e innovación, particularmente en el ámbito de la IA. Como parte de su estrategia de crecimiento en la región, la compañía anuncia el nombramiento de su líder del mercado local, Tonatiuh Barradas, como vicepresidente de América Latina.

“Latinoamérica es un mercado tecnológico dinámico y de rápido crecimiento, con un enfoque cada vez más crítico en las iniciativas de transformación digital en todos los sectores”, afirmó Barradas. “Me entusiasma unirme a Tricentis, ya que la compañía ofrece a las empresas las estrategias y las soluciones de ingeniería de calidad basadas en IA que necesitan para optimizar sus procesos de prueba y entrega de software en un mercado que está experimentando un crecimiento y adopción sustanciales en todos los sectores”.

La encuesta mundial llevada a cabos por Tricentis, profesionales y líderes de DevOps y control de calidad, y desarrolladores de software, revela que la agilidad en el desarrollo y la implementación de software es una prioridad absoluta en la región. La inversión de Tricentis en América Latina aborda directamente esta demanda, ya que más de la mitad de los profesionales latinoamericanos encuestados identifican acelerar el desarrollo de software como su principal desafío, mientras que el 48,61% enfatiza la necesidad de mejorar la calidad y el 44,62% busca automatizar procesos manuales.

Además, el 80% de los profesionales tecnológicos encuestados en Colombia admite que las limitaciones presupuestarias son el mayor reto para lograr una mayor calidad del software en sus organizaciones. Esta cifra es aún mayor cuando se combinan todos los países latinoamericanos incluidos en el estudio, con un 75% admitiendo que el Presupuesto es el principal reto en Latam. Esta falta de pruebas adecuadas ha llevado al 64% de las empresas colombianas uno de los principales retos es la presión para liberar el software demasiado rápido y también Tricentis tiene como objetivo llenar este vacío, proporcionando soluciones específicas para los profesionales de desarrollo de software y equipos que utilizan la IA para la velocidad y la eficiencia.

“Entramos y nos estamos expandiendo por Latinoamérica para ayudar a las empresas a agilizar y aumentar la fiabilidad de sus procesos de ingeniería de calidad”, afirmó Kevin Thompson, director ejecutivo de Tricentis. “Al automatizar las tareas manuales, liberamos a los equipos de desarrollo de software para que se centren en iniciativas estratégicas. Es un momento decisivo para la transformación digital, y queremos ofrecer calidad, gobernanza y resultados tangibles a nuestros clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos de transformación empresarial”.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

12 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

13 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

14 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

15 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

17 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

18 horas ago