El gasto turístico es un motor económico fundamental para los países, pues es la cantidad de dinero que los viajeros invierten durante su estancia en un destino, en categorías como el transporte, alojamiento, alimentación, actividades culturales, entre otras, generando empleo, beneficiando a las empresas turísticas y a la reinversión en aspectos como la infraestructura del sector.
“Hay que destacar que el gasto de los turistas depende de factores como el poder adquisitivo de los viajeros y las tasas de cambio de las divisas, pero también de la oferta de servicios y las condiciones de los destinos, por ello, el trabajo articulado público-privado, es el que hace posible que los extranjeros elijan a Colombia antes que a otro país para vacacionar”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato
Los países cuyos turistas gastaron más en promedio, durante su permanencia en Colombia en lo corrido de 2024, han sido Suiza, Aruba y República Dominicana. De hecho, para el caso de Suiza, se ha presentado un crecimiento del 15%, al compararse con el mismo periodo de 2023. Igualmente, las principales categorías en las que estos países invierten su dinero en nuestro territorio son hoteles, Agencias de Viajes y restaurantes.
“El gasto turístico es un reflejo de las tendencias globales, las preferencias culturales y el dinamismo de la economía mundial. Existe un factor que como país debemos tener en cuenta y es la importancia de trabajar por mejorar las condiciones de distintos aspectos en el sector para que Colombia sea cada vez más atractiva en el exterior y se incentive más la entrada de divisas”, señaló la dirigente gremial.
Fuente: Credibanco
También puede leer:
Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…
La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…
*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…
La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…
El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…