Categories: Lo NuevoPeriodismo

¿Tus hijos están seguros en Internet? 10 acciones para protegerlos

  • Lafamilia.info
  • Los adultos que hoy tienen hijos pequeños o adolescentes crecieron con la radio, la TV y algunos videojuegos. Pero la realidad de sus hijos es muy distinta: pantallas omnipresentes en el bolsillo, el auto, el colegio y hasta en los relojes. La tecnología avanza rápido, y con ella, los desafíos para la crianza. La serie Adolescencia nos mostró esta realidad de manera cruda y reveladora, ayudándonos a comprender los riesgos y desafíos que enfrentan las nuevas generaciones en el entorno digital.

10 cosas que debes hacer para proteger a tus hijos en el mundo online

Hoy, el problema no es solo la distracción constante, sino la exposición a contenido inapropiado, la adicción digital, el impacto en la salud mental y la influencia de algoritmos diseñados para captar la atención. Redes sociales, inteligencia artificial y realidad aumentada han transformado la forma en que niños y adolescentes se relacionan con el mundo.

Por eso, es irresponsable dejar que los niños y adolescentes se autorregulen: ¡todo en Internet está diseñado para enganchar! Como padres, debemos establecer límites y acompañarlos en el uso responsable de la tecnología. En LaFamilia.info te damos 10 estrategias para proteger a tus hijos en el mundo online.

1. Acompaña a tus hijos en sus redes sociales

La recomendación es retrasar el acceso a redes hasta los 16 años, pero si ya las usan, hazte su seguidor o amigo en las plataformas. Más allá del control, es una forma de demostrar interés y generar conversaciones sobre lo que consumen.

2. Sé proactivo y conoce las plataformas

No basta con revisar el historial de búsqueda. Es importante conocer las apps, redes sociales y plataformas que usan los hijos. TikTok, Instagram, Discord y Twitch tienen su propio lenguaje y dinámicas. Mantente informado y ajusta los controles parentales.

3. Mantente al día con las tendencias digitales

Juegos como Fortnite o Roblox, influencers en YouTube y TikTok, y nuevas apps de mensajería aparecen constantemente. Conocer qué es popular entre los jóvenes te permitirá anticiparte a posibles riesgos y oportunidades.

4. Utiliza herramientas de control parental y bienestar digital

Existen muchas opciones, desde controles en los dispositivos hasta apps de monitoreo como Qustodio o Family Link. Pero más allá de las herramientas, el diálogo y la confianza son fundamentales.

5. Predica con el ejemplo

El tiempo frente a las pantallas debe regularse para todos en la familia. Si los hijos ven a sus padres siempre en el móvil, será difícil imponer normas.

6. Conoce a sus amigos y sus hábitos digitales

No solo se trata de sus amigos en la vida real, sino también de sus amigos en línea. Muchos niños y adolescentes interactúan con desconocidos a través de juegos o redes. Enséñales a reconocer señales de peligro y a no compartir información personal.

7. Fomenta el equilibrio entre la vida digital y la real

La vida no sucede solo en las pantallas. Promueve actividades al aire libre, juegos de mesa, lectura y momentos de conexión sin dispositivos.

8. Evita pantallas en la habitación y antes de dormir

La luz azul afecta el sueño y el descanso. Es mejor que los dispositivos se usen en espacios comunes y que la noche sea un momento libre de pantallas.

9. Establece normas claras y sé coherente

No se trata de prohibir, sino de regular. Horarios de uso, tiempos de desconexión y consecuencias claras ayudan a mantener una relación saludable con la tecnología.

10. Fomenta la comunicación y la educación digital

La clave no es solo controlar, sino educar. Habla con tus hijos sobre seguridad en Internet, privacidad, fake news y los efectos de la tecnología en la salud mental. Un niño informado tomará mejores decisiones.

La tecnología seguirá evolucionando, y los padres tenemos estar ahí al tanto de todo para acompañar, guiar y proteger a nuestros hijos en este mundo digital.

Por Natalia Posada – LaFamilia.info

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Linda, Melissa, Brasil, Lista Clinton, MinMinas, Popayán y José María Acevedo en titulares del 28 de octubre

*El Mundo* * El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos fuertes de más de 280…

50 minutos ago

El peso colombiano muestra fortaleza, pero la caída del petróleo amenaza su impulso

El peso colombiano ha subido más de un 6% en las últimas semanas, impulsado principalmente…

9 horas ago

Juan Valdez obtuvo la victoria en el XIX Campeonato Nacional de Barismo

El XIX Campeonato Nacional de Barismo ya tiene ganador. Janer Pérez, Barista de Innovación global…

10 horas ago

El futuro de los viajes de bienestar cobra protagonismo en la Cumbre Mundial de Bienestar 2025

La Cumbre Global de Bienestar (GWS), la principal reunión de líderes de la economía mundial…

15 horas ago

Descubrimiento de Mayo Clinic revela cómo se reparan los pulmones, abriendo puertas a terapias regenerativas

Investigadores de Mayo Clinic han identificado un "interruptor" molecular en las células pulmonares que les ayuda a…

20 horas ago

 El 81% de las Agencias de Viajesreportaron variaciones positivas en sus ventas,entre julio y septiembre de 2025

ANATO realizó una encuesta a sus Asociados con el objetivo de conocer el comportamiento en…

20 horas ago