Categories: Lo NuevoSalud

Un biólogo explica los »extraños» hábitos pero efectivos de las personas que viven más de 100 años

Estos pueden ser una guía útil para cualquier persona que busque mejorar su calidad de vida y vivir más años.

El reino animal ofrece sorprendentes lecciones sobre cómo la vida puede extenderse mucho más allá de lo que solemos esperar. En este contexto, un biólogo ha destacado algunos hábitos «extraños» pero efectivos de las personas que viven más de 100 años, basándose en investigaciones sobre las llamadas »zonas azules» y los secretos de longevidad observados en la naturaleza.

Investigaciones sobre las »zonas azules» —regiones con alta concentración de centenarios— han revelado que los hábitos de estas personas contribuyen en gran medida a su longevidad. En estas zonas, las personas suelen seguir dietas basadas principalmente en plantas, con un énfasis en verduras, legumbres, granos enteros y nueces. La carne se consume en pequeñas cantidades, y los alimentos son frescos y poco procesados. Este patrón alimenticio simple pero saludable es uno de los principales factores detrás de su longevidad.

Además, estas personas realizan actividades físicas de manera regular, pero no necesariamente a través de ejercicios formales. Más bien, se mueven de forma natural a lo largo del día, mediante caminatas, jardinería y otras actividades cotidianas que mantienen su cuerpo en movimiento.

Las relaciones sociales también juegan un papel fundamental. En las zonas azules, las personas valoran profundamente los lazos familiares y comunitarios, participando activamente en redes de apoyo mutuo. Esta conexión emocional es otra clave para vivir más años, reduciendo el estrés y proporcionando un sentido de pertenencia.

Otro hábito sorprendente, aunque efectivo, es el sentido de propósito. En lugares como Japón y Costa Rica, las personas centenarias a menudo tienen una razón clara para levantarse cada mañana, un concepto conocido como «ikigai» o «plan de vida», que les da motivación y ayuda a mantener una actitud positiva.

El biólogo también destaca la importancia de reducir el estrés, algo que estas personas logran mediante prácticas diarias como rezar, dormir la siesta o simplemente pasar tiempo con sus seres queridos. Además, muchos de estos individuos son parte de comunidades religiosas, lo que les proporciona un entorno estable y un sentido de paz.

Finalmente, el entorno en el que viven estas personas también juega un papel crucial. Las zonas azules fomentan el movimiento y las interacciones sociales, y ofrecen un acceso constante a la naturaleza, lo que contribuye al bienestar general. Además, la exposición mínima a factores como la contaminación y el crimen también favorece su salud y longevidad.

Estos hábitos «extraños» pero efectivos no solo son comunes entre los centenarios de las zonas azules, sino que pueden ser una guía útil para cualquier persona que busque mejorar su calidad de vida y vivir más años.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Golazo, Daniela, Melissa, Trump, Lluvias, Metro, Chuzadas y MasterChef en titulares del 29 de octubre

*El Mundo* * Estados Unidos afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con…

4 horas ago

Una salsa mal preparada sacó al actorazo Ricardo Vesga de MasterChef Celebrity

Ricardo Vesga se despidió de la cocina más famosa del mundo tras presentar un plato…

4 horas ago

En el mes mundial de la pasta, ¿Cuáles son las favoritas de los colombianos?

La pasta es un alimento presente en la dieta de la humanidad desde tiempos inmemoriales.…

12 horas ago

Cómo Medellín convierte la inteligencia turística en una ventaja competitiva

En el turismo contemporáneo, los datos se han convertido en una nueva forma de infraestructura.…

12 horas ago

Lima Culinaria: un viaje de sabores que conquista el mundo

Entre chiles, ceviches y la genialidad de sus chefs, Lima encarna la fusión de culturas…

12 horas ago

Nuevas directrices mundiales fortalecen las alianzas público-privadas para el desarrollo aeroportuario

En respuesta al crecimiento sin precedentes de los viajes aéreos, el Consejo Internacional de Aeropuertos…

13 horas ago