Categories: Perfiles

Un llamado hacia la acción climática global

Por  Verónica Kuei, Representante del Gobierno de Taiwán en Colombia.

El impacto del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos constituyen desafíos críticos para la humanidad en la actualidad. Ante esta realidad, es imperativo que todos los países actúen de manera conjunta para abordar la crisis climática antes de que sea demasiado tarde.

La acción climática debe ser una prioridad global. Esto requiere fomentar la implementación de marcos legales robustos, como las regulaciones sobre tarifas de carbono, representan un avance significativo hacia la transición a economías de bajas emisiones. Estos sistemas incentivan a las empresas a adoptar prácticas sostenibles, promoviendo así un crecimiento verde y responsable.

La colaboración entre los sectores públicos y privado, así como establecer alianzas con naciones afines para promover medidas concretas que enfrenten el cambio climático son claves. La creación de comités nacionales y plataformas de información compartida puede facilitar la formulación de estrategias efectivas y coordinadas.

Es esencial fortalecer la capacidad de adaptación mediante la elaboración de informes científicos que evalúen las amenazas específicas que el cambio climático plantea a la protección ambiental, el desarrollo agrícola y la salud pública. Estos informes proporcionan una base sólida para políticas de adaptación efectivas y fundamentadas.

En este contexto, Taiwán emerge como un actor clave en la lucha contra el cambio climático, comprometido con la acción climática a nivel global. A través de la creación del Comité Nacional de Respuesta al Cambio Climático, la nación se enfoca en desarrollar energías renovables y establecer una plataforma de información compartida. Su estrategia ha centrado en fortalecer la cooperación con aliados diplomáticos y otras naciones afines como Estados Unidos, Japón y Australia, promoviendo iniciativas concretas para abordar la crisis climática. Además, la implementación de leyes sobre tarifas de carbono refleja su determinación por adoptar un modelo económico sostenible. Conscientes de que el cambio climático no discrimina, consideramos relevante y abogamos por su inclusión en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), buscando contribuir de manera significativa a los esfuerzos globales por un futuro seguro y sostenible.

Entendiendo que el cambio climático afecta a todos, es crucial que todos los actores del sistema internacional reciban un trato equitativo y la oportunidad de participar en la CMNUCC. La próxima COP29, que se llevará a cabo en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024, representa una plataforma clave donde Taiwán puede aportar a un futuro sostenible y seguro para las generaciones presentes y futuras. La acción climática trasciende fronteras. Sólo a través de la cooperación podremos construir un futuro sostenible.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

3 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

12 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

16 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago