Categories: Lo NuevoSalud

Van 23 millones de bovinos y bufalinos inmunizados contra aftosa durante el primer ciclo de vacunación

Durante el I Ciclo de vacunación que está en su recta final, Colombia ha inmunizado 23 millones de bovinos y bufalinos, cifra que equivale al 76,7 por ciento del total de la población animal a lo largo y ancho del territorio nacional.

Así lo acaba de revelar el más reciente informe estadístico preliminar de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN (administradora del Fondo Nacional del Ganado, FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en donde se indica que de una población marco de 30.095.485 bovinos y bufalinos se han protegido contra la citada enfermedad 23.077.625 animales.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, sostuvo que “durante esta campaña hay un mayor blindaje sanitario, incluso superior al ciclo homólogo del año pasado”.

“Cada vez la ejecución del ciclo permite a FEDEGÁN e ICA defender de una manera más rigurosa el estatus sanitario de Colombia, es decir, la certificación de país libre de fiebre aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad animal, OMSA”, destacó.

El dirigente gremial reveló que el 76,7 por ciento de la población hasta ahora protegida contra la fiebre aftosa se ha inmunizado en el 81 por ciento de los predios dedicados a la producción de bovinos y bufalinos en el país.

Brucelosis y rabia de origen silvestre

José De Silvestri, gerente técnico de FEDEGÁN-FNG y líder de la campaña sanitaria, expresó que el ciclo también avanza en la inmunización contra la brucelosis. En este sentido en la sexta semana del ciclo ha vacunado 1.233.017 de su población marco establecida, es decir, el 97,1 por ciento del total.

“Recuérdese que la población objeto de proteger contra esta enfermedad de control oficial, son las terneras entre los 3 y los 9 meses de edad. Dicha vacunación la ha efectuado en el 91 por ciento de los predios ganaderos”, agregó.

El gerente técnico de FEDEGÁN manifestó que el ciclo ha inmunizado contra la rabia de origen silvestre 6,2 millones de animales, es decir, el 72,1 por ciento de la población proyectada. Dicha gestión la ha ejecutado en el 75,1 de los predios seleccionados por ICA.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Este dispositivo de 349 € se instala en el váter y analiza la orina para monitorizar tu salud

La compañía francesa Withings lo denomina ‘el primer laboratorio de orina integrado en el inodoro’…

4 horas ago

María José, Genocidio, Sudán, Zapatero, Keiko, Motos y Cometa en titulares del 31 de octubre

*El Mundo* *Según los informes, en Sudán casi 500 pacientes y sus acompañantes fueron asesinados…

9 horas ago

¿Su hijo habla con una inteligencia artificial sin que usted lo sepa? Así puede protegerlo

¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente…

17 horas ago

“El camino de la leche”, el valor del envase de Tetra Pak en la industria láctea

Con el propósito de visibilizar las ventajas y beneficios que tiene la leche envasada en…

19 horas ago

Detrás de la guerra este lunes festivo 3 de noviembre

Para Caracol Televisión, contar historias no significa únicamente registrar hechos, sino buscar lo que hay…

20 horas ago

La IA está transformando la sostenibilidad digital

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple cumplimiento regulatorio para convertirse en un motor…

21 horas ago