Categories: Lo NuevoSocial

Venezuela: un país que sigue brillando

Por Eduardo Frontado Sánchez

Resulta admirable observar cómo, a pesar de las difíciles condiciones políticas y sociales que atraviesa Venezuela, el país continúa destacándose y brillando en el mundo. En momentos tan controversiales como los actuales —donde el conflicto parece estar a la orden del día y el panorama global no ofrece señales de cambio, detenernos un instante para reconocer las cosas buenas que están sucediendo se vuelve un acto necesario.

Aunque más de ocho millones de venezolanos han emigrado en los últimos años, allí donde hay un venezolano también hay una oportunidad de crecimiento, de mejora y de reinvención. No se trata únicamente de buscar el bien individual, sino de construir caminos hacia el bien común. Cada historia de esfuerzo y superación que surge dentro o fuera del país demuestra que seguimos siendo un pueblo que se levanta, que aprende y que crece.

Entre las noticias que nos llenan de esperanza, destacan hechos como la canonización del doctor José Gregorio Hernández o la madre Carmen Rendiles. Son ejemplos de cómo la fe, la constancia y el compromiso con el prójimo se mantienen vivos en nuestra identidad nacional. Los venezolanos hemos aprendido que de los golpes también se crece y que la adversidad puede convertirse en una oportunidad para el bien.

El bien común no está tan lejos de nuestra realidad cuando entendemos que, desde nuestras profesiones, oficios o labores cotidianas, podemos generar cambios trascendentales que beneficien a otros. El verdadero desarrollo de una sociedad emerge cuando comprendemos que el crecimiento individual tiene más sentido si ocurre en colectivo.

Nuestra preparación profesional, creatividad y capacidad de trabajo se reflejan en cada emprendimiento y en cada proyecto que nace dentro o fuera del país. Cada persona que suma esfuerzos demuestra que el verdadero reto para abrazar una humanidad distinta es crecer en positivo y en comunidad.

En un mundo marcado por la individualidad, la envidia y la competencia desmedida, los venezolanos tenemos la oportunidad de ofrecer una lección en positivo: la de la solidaridad, la resiliencia y la esperanza. Nuestra inagotable necesidad de hacer, de crear, de avanzar, es lo que nos mantiene en constante movimiento hacia el bien común, ese bien que, a veces, la humanidad parece haber olvidado.

El llamado que quiero hacer con estas líneas es a reflexionar desde lo positivo, a mirar con más atención las buenas noticias, las acciones nobles y los logros silenciosos que también están ocurriendo. Lo bueno también transforma, también construye. Recordemos siempre que lo humano nos identifica, y que nuestras diferencias, lejos de separarnos, pueden ser la fuerza que nos une.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Más de 12 países se reunirán en Cartagena para la ‘Edición de Oro’ de la Escuela de Bomberos de SACS Group

La creciente complejidad de las emergencias industriales, el auge de las energías renovables y los…

3 horas ago

Expectativas, Nequi, Trump, Petro, Salud, Venezuela, Neblina, y Selección Femenina en titulares del 24 de octubre

*El Mundo* * Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., arremete contra el presidente…

9 horas ago

SAYCO reúne a expertos latinoamericanos en gestión de derechos de autor

La capital colombiana se alista para convertirse en punto de encuentro del talento y la…

16 horas ago

Charlas al Grano: la agenda académica en Cafés de Colombia Expo 20

Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta…

16 horas ago

Blanco y negro. Absuelta Colombia: Petro en entredicho

Por Gabriel Ortiz Como suele ocurrir, al presidente Petro se le soltaron las amarras, con…

17 horas ago

Ejercicio de alta intensidad: beneficios, riesgos y cómo proteger tu corazón

En la actualidad, las rutinas de ejercicio de alta intensidad —como el running, crossfit, el…

17 horas ago