Categories: Lo NuevoSocial

Viajar con precaución salva vidas

Llega la conocida semana de receso, y con ella, la oportunidad para muchas familias de tomar días de descanso y salir de la rutina realizando viajes o haciendo diferentes actividades. Esto hace que se incremente el número de viajes y de recorridos que hacen los colombianos por las diferentes vías y carreteras del país, lo que aumenta el tráfico vehicular y peatonal, y a su vez, los riesgos asociados a accidentes en las vías.

La gran mayoría de los accidentes podrían evitarse, y es por esto que desde la Cruz Roja Colombiana se hace un llamado a la promoción de conductas y comportamientos seguros y responsables en las vías del país, desde cualquier rol vial que se desempeñe.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida entre conductores, ciclistas y peatones, donde cuidar de sí mismos y de los otros hace posible un tránsito más seguro para todos. Como parte de este compromiso de salvar vidas, desde la Cruz Roja Colombiana compartimos algunas recomendaciones que permitan tomar las medidas preventivas necesarias para proteger y salvaguardar la integridad de todos durante esta temporada.

Si eres peatón, ten en cuenta:

  • Al cruzar la calle mira hacia ambos costados.
  • Asegúrate de siempre usar el cruce peatonal.
  • Utiliza los puentes peatonales para cruzar las calles donde sea necesario.
  • Respeta las señales de tránsito y los semáforos.
  • Evita utilizar el celular mientras caminas. Pones tu vida en riesgo.
  • Utiliza los espacios designados para entrar y salir de las estaciones de transporte masivo. No pongas en riesgo tu vida.

Si eres conductor, ten en cuenta:

  • Antes de viajar, asegúrate de tener al día los documentos de conductor y vehículo.
  • Realiza la revisión de frenos, aceite, combustible y llantas del vehículo.
  • Asegúrate de tener el kit de carretera que debe contener: extintor, llanta de repuesto, botiquín de primeros auxilios que incluya antisépticos, tijeras, gasa estéril, esparadrapo y jabón; y herramientas como gato, cruceta, señales reflectivas, destornillador, alicates, linterna, llave fija y de expansión.
  • Respeta los semáforos y las señales de tránsito, estaciónate solo en lugares habilitados.
  • Utiliza las luces direccionales para evitar accidentes.
  • Utiliza siempre el cinturón de seguridad.
  • Los menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros del vehículo.
  • No conduzcas bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Evita hablar por teléfono o chatear mientras conduces.
  • Evita conducir con sueño, estrés o ansiedad. Hacerlo puede ocasionar accidentes.
  • No saques los brazos del vehículo mientras esté en movimiento, hacerlo puede ocasionarte lesiones.

Si eres ciclista, ten en cuenta:      

  • Utiliza el casco y reflectivos de seguridad.
  • Al conducir, no uses el celular ni los audífonos, evita distracciones.
  • Respeta al peatón y dale prioridad en la vía.
  • No transites por carriles vehiculares, utiliza las ciclovías designadas.
  • Respeta las normas, señales de tránsito y semáforos.
  • Mantén una distancia prudente entre los vehículos y tú.
  • Evita los puntos ciegos, adelantar entre dos vehículos o sujetarte de otros vehículos.
  • Recuerda que debes subir los puentes peatonales caminando, con tu bicicleta en la mano.

En caso de accidentes puedes comunicarte con:

  • #767: Policía de carreteras
  • 123: Línea de emergencias
  • 112: Policía Nacional
  • 113: Información

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

7 horas ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

8 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

8 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

11 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

11 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

12 horas ago