Categories: Lo NuevoTurismo

Vive el Inti Raymi en Perú: una gran celebración que une historia, cultura y espiritualidad

Cada 24 de junio, el corazón de los Andes late con más fuerza. Ese día, Cusco, la antigua capital del Tahuantinsuyo, se transforma en el escenario de una de las celebraciones más impresionantes de América Latina: el Inti Raymi, la Fiesta del Sol. Esta conmemoración ancestral es una experiencia turística inolvidable que conecta historia, cultura y emoción. 

En esta fecha, las calles de Cusco se llenan de color, música, danzas tradicionales y rituales que recrean la ceremonia instaurada por el Inca Pachacútec hace siglos. La celebración del Inti Raymi conmemora el solsticio de invierno en el hemisferio sur, y es una expresión cultural que honra al dios Sol (Inti en quechua), al que veneraban los incas, y marca también el inicio de un nuevo ciclo agrícola.

En esta festividad participan más de 800 actores que, con sus coloridas vestimentas, dan vida al esplendor del imperio incaico en una representación que envuelve a los visitantes en un viaje al pasado lleno de misticismo y simbolismo. 

La impresionante puesta en escena, en el que el Inca y los antiguos pobladores de su imperio son personificados, se realiza en tres escenarios icónicos de Cusco. El punto de inicio es el templo de Qorikancha, donde se realiza una ofrenda al dios Sol a través de bailes y cantos. Luego, el cortejo se dirige a la Plaza de Armas de Cusco, para presenciar el rito de la Coca y el Encuentro de los Tiempos entre el Inca y el alcalde de la ciudad.

El recorrido finaliza en el imponente Parque Arqueológico de Saqsaywaman, donde se lleva a cabo la ceremonia central, que incluye danzas y representaciones de diversos ritos incaicos en el que se hacen ofrendas al dios Sol para pedirle abundancia para el nuevo año agrícola. Un espectáculo que atrae cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

Este evento, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, es una oportunidad única para descubrir los múltiples atractivos de Cusco, un destino vibrante y orgulloso de su legado. Ahí se encuentra el Santuario Histórico de Machupicchu; el Valle Sagrado de los Incas, que alberga varios sitios arqueológicos de gran importancia; y la ciudad del Cusco, en cuyas calles y edificaciones se une la arquitectura colonial e inca.

Es importante resaltar que las entradas para ver la puesta en escena que tiene lugar en el Qorikancha y en Saqsaywaman se adquieren en la página web de Teleticket. La escenificación en la Plaza de Armas es gratuita. 

La gastronomía cusqueña 

Vivir el Inti Raymi es también sumergirse en una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo. Durante esta época, Cusco despliega un festín de sabores con platos andinos como el chiriuchu, el chairo o la huatia, que reviven recetas ancestrales preparadas con técnicas milenarias. Comer en Cusco en junio es saborear la historia, honrar a la Pachamama y brindar con alegría por la vida.

Lo que debes saber antes de viajar

Para llegar a Cusco se puede optar por tomar un vuelo a Lima desde las ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena, y desde la capital peruana viajar vía aérea hacia la ciudad cusqueña. Otra opción es tomar un vuelo directo desde Bogotá hasta Cusco. Las rutas aéreas desde nuestro país al Perú tienen una duración aproximada de 3 horas.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

‘Enfermeras’ llega este lunes a la pantalla del Canal RCN

Desde el lunes 15 de septiembre a las 10:00 p.m., los televidentes podrán conocer en…

4 horas ago

Priority Pass: el 76% de los colombianos prefieren los beneficios bancarios relacionados con los viajes

En un momento en que los consumidores colombianos valoran cada vez más las experiencias que…

8 horas ago

Un nuevo casco busca dar a los soldados “habilidades de superhéroe”

Cartografía, visión nocturna, realidad aumentada… Todo ello en un casco Anduril Tanto Meta como Qualcomm…

9 horas ago

Air Canada fortalece su hub de Toronto con una red internacional ampliada

Con nuevas y emocionantes rutas a Sudamérica y México que comenzarán a operar este invierno…

9 horas ago

¿Cómo se lidera un colegio preparado para el futuro?

¿Qué tan preparados están los colegios en Colombia para las necesidades del presente y futuro?…

10 horas ago

Arena USC dinamiza la industria del entretenimiento en Cali con 46 presentaciones proyectadas para 2025

El sector del entretenimiento y las industrias creativas en Colombia ya aportan cerca del 3%…

10 horas ago