Categories: EmpresasLo Nuevo

Vulnerabilidades móviles: más allá de un problema tecnológico

Se ha informado que la Casa Blanca está investigando una posible vulneración de seguridad relacionada con el dispositivo móvil del Jefe de Gabinete, lo que demuestra la urgente necesidad de reforzar la seguridad móvil. Según Check Point Research (CPR), las organizaciones gubernamentales sufrieron un promedio de 2678 ciberataques semanales en los últimos meses, lo que representa un aumento interanual del 51 %. Durante los últimos seis meses, CPR también ha detectado que los ataques móviles en el sector gubernamental y militar son más frecuentes que en el resto de las industrias (véase el gráfico a continuación).

Según Glen Deskin, Jefe de Ingeniería y director de tecnología de Check Point:

«La seguridad móvil actual exige un enfoque de Confianza Cero (zero trust): ningún dispositivo es confiable por defecto, y el acceso debe basarse en la identidad, el estado del dispositivo y el contexto. Herramientas como la defensa contra amenazas móviles (MTD) y la detección de anomalías basada en IA pueden detectar comportamientos maliciosos antes de que se filtren los datos, pero muy pocas agencias las implementan. Esta brecha pone de relieve la urgente necesidad de una protección móvil proactiva: no podemos confiar en las mismas estrategias que usamos para ordenadores de escritorio y servidores. Estamos presenciando la convergencia del espionaje geopolítico y las vulnerabilidades móviles: ya no es solo un problema tecnológico, sino una preocupación de seguridad nacional».

A continuación, se presentan algunas recomendaciones esenciales de seguridad móvil para mantener su dispositivo y sus datos seguros:

• Proteja su teléfono como si fuera su billetera: Su teléfono contiene mensajes privados, información financiera e incluso datos laborales, por lo que debemos tratarlo como un objetivo valioso. Use aplicaciones de seguridad móvil robustas que detecten amenazas y bloqueen actividades de riesgo.

• Piénselo dos veces antes de hacer clic o responder: Trate los mensajes o llamadas no solicitadas, especialmente aquellos que solicitan información o acciones confidenciales, con escepticismo, incluso si parecen provenir de contactos conocidos.

• Use herramientas inteligentes para bloquear amenazas engañosas: Los estafadores se están volviendo creativos y usan inteligencia artificial para imitar a personas o aplicaciones reales que acceden secretamente a sus datos. Use aplicaciones de seguridad móvil que puedan detectar enlaces falsos, aplicaciones sospechosas y comportamiento sospechoso antes de que causen daños.

• Mantenga su sistema operativo y aplicaciones actualizados: No ignore las notificaciones de actualización. Suelen incluir soluciones para vulnerabilidades de seguridad que los hackers intentan explotar. Actualice sus aplicaciones y el software de tu teléfono con regularidad.

• Aprenda los trucos de los estafadores: Manténgase informado sobre tácticas comunes como el «smishing» (phishing por SMS) y el «vishing» (phishing de voz). Saber qué buscar le ayudará a evitar caer en una trampa.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

7 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

8 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

9 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

9 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

12 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

12 horas ago