Por https://frutossecosmanzanares.com/
Las almendras son uno de los frutos secos más consumidos y típicos del mundo. En España tienen una larga tradición en la elaboración de dulces así como también son consumidos en grandes cantidades de manera cruda o tostada.
Pero… ¿cuánto sabes sobre las almendras? Vamos a ver once curiosidades, ¡a ver cuántas conocías!
La almendra contiene altos niveles de vitamina E. Gracias al gran nivel de antioxidantes que contiene, ayudan a combatir el estrés, el cual está relacionado con el envejecimiento, cáncer y otras enfermedades.
De nuevo, ese alto nivel de antioxidantes nos ayuda en otra faceta. Esto es porque los antioxidantes contenidos en las almendras resultan beneficiosos para el corazón, mientras que su alto contenido en magnesio ayuda a reducir la presión sanguínea.
Por si fuera poco, la vitamina E ayuda en el control del colesterol.
¡Todo un super alimento!
Pero los beneficios a nivel de salud de las almendras no acaban ahí.
Su consumo también está relacionado a una regulación del azúcar en sangre. El responsable de esto es, nuevamente, el magnesio.
Muchos médicos recomiendan su consumo a pacientes con diabetes tipo 2 para estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Esto no es un consejo médico y cualquier diabético debería consultar con su doctor antes de consumir grandes cantidades de cualquier alimento que pueda interferir en su dolencia, pero puede ser sin duda una manera muy rica de ayudar a este tipo de pacientes si así lo considera el médico.
Esto no es algo exclusivo de las almendras sino que es bastante general entre los frutos secos como vimos en nuestro post sobre los pistachos.
Y es que el consumo de frutos secos, entre ellos la almendra, nos ayuda a controlar nuestro peso gracias a su alto contenido en proteína y fibra.
Estos dos nutrientes nos ayudan a controlar nuestra saciedad, haciendo que consumamos menos calorías durante el día.
Los frutos secos son conocidos por su alto contenido en diversos nutrientes y las almendras no son una excepción.
Una ración de almendras contiene 6 gramos de proteína, 3.5 gramos de fibra y 14 gramos de grasa.
Otros nutrientes importantes que contiene son: vitamina E, manganeso, magnesio, cobre, vitamina B12, fósforo.
Aunque el árbol del almendro es originario de Irán, Estados Unidos es el mayor productor de almendras del mundo.
Como hemos visto antes, las almendras contienen un alto nivel de vitamina E. Según diversos estudios, la vitamina E parece ayudar a prevenir cambios anormales en tu cristalino. Esto nos ayuda a prevenir la degeneración en la vista y otras enfermedades oculares.
Si nos fijamos en anuncios de cosmética, veremos cómo muchos geles y cremas contienen algún derivado de la almendra. Y es que el aceite de almendras ayuda en la hidratación de la piel y su elasticidad.
También contiene flavonoides similares a los encontrados en el té verde y el brócoli que nos ayudan a lucir una piel más brillante.
Casi todos los frutos secos contienen mucha fibra y esto nos ayuda con la saciedad, como hemos comentado anteriormente, pero también con el tracto intestinal, ayudando con el estreñimiento.
Incluir una dosis diaria recomendada de frutos secos (unos 30 gramos) como la almendra nos aporta beneficios por dentro y por fuera.
El árbol que da lugar al fruto de la almendra florece antes que la mayoría de los árboles. A menudo al final del invierno.
La falta de magnesio en tu cuerpo se relaciona con la caída del cabello. Por eso, las altas cantidades de magnesio que podemos encontrar en las almendras nos puede ayudar a hacer crecer un pelo fuerte y evitar en la medida de lo posible su caída.
También está relacionado con el color del pelo; y es que parece que podría retrasar la aparición de canas y pelo gris.
También puede leer:
Este domingo, Expediente final recordará la historia de vida de Javier Ayala. Familiares y amigos…
La poesía colombiana celebró el surgimiento de una nueva voz con la presentación de El…
La osteoporosis es un desafío global de la salud ósea que se desarrolla más en mujeres…
Vatican News El número de católicos aumenta en los cinco continentes, incluida Europa, pero el…
*El Mundo* * Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia de Chávez, estaría dispuesto a…
Por María Angélica Aparicio P. Subir la empinada montaña hasta la cima y ver el…