Categories: Turismo

2022, nuevo año récord en salida de colombianos al exterior

2019, hasta ahora, había sido catalogado el año récord del turismo. Sin embargo, la industria de los viajes sigue demostrando ser parte fundamental de las personas, quienes poco a poco recuperaron la confianza para retomar los viajes nacionales e internacionales. Actualmente, para el turismo emisivo, 2022 es el mejor año. 

“No fue fácil llegar a este punto. Debemos trabajar fuertemente como sector y con el Gobierno Nacional para que los países flexibilizaran las medidas de ingreso y de esta manera también brindarles tranquilidad a los turistas para vacacionar o asistir a sus viajes de negocios en el exterior”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

De acuerdo con análisis de ANATO, basado en cifras de Migración Colombia, 2022 cerró con un flujo de 4,9 millones de colombianos que salieron al exterior, lo que significó un crecimiento del 10% en comparación con 2019.  

Los principales destinos que fueron visitados por los viajeros, por motivos de turismo, eventos y negocios, fueron: Estados Unidos, con un crecimiento del 1%; España, con 20%; México, 69%. Sin embargo, uno de los más destacados casos fue, el destino internacional invitado de honor de la Versión 42 de la Vitrina Turística de ANATO, República Dominicana, que tuvo un aumento del 163%. Estos países representaron cerca del 68% del total de salidas de Colombia.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Con relación a diciembre, salieron cerca de 458.000 colombianos hacia el exterior, lo cual representó un crecimiento del 6%, respecto al mismo mes en 2019, destacándose, por motivos de turismo, eventos y negocios, destinos como Reino Unido, con un incremento del 56%; Italia, con 37%; Chile, con 30%; Turquía, con 23%; Argentina, con 9% y Francia, con 2%.

“Este 2023 será un año de retos, y uno de ellos será seguir apostándole a un trabajo diplomático que genere, como en el caso de Reino Unido, la eliminación de visados que promueva el crecimiento en visitas. Hecho que también se ha visto en los últimos años, con los destinos de Europa tras la eliminación de la visa Schengen», afirmó la dirigente gremial.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/shakira-rolex-ferrari-y-el-marketing-de-emociones/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

39 minutos ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

50 minutos ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

1 hora ago

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

8 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

9 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

9 horas ago