Categories: Lo NuevoSalud

3 enfermedades poco comunes que todos deberíamos conocer

Las tasas de cáncer infantil han mostrado un ligero aumento en las últimas décadas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostican aproximadamente 274.000 casos de cáncer en niños y adolescentes de 0 a 19 años en Latinoamérica.

En Colombia, entre el 2 de enero de 2022 y el 1º de enero de 2023, dentro del sistema de aseguramiento en salud, se reportaron 1.087 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años, según Cuenta de Alto Costo (CAC). De estos, el 51,55 % correspondieron a cánceres hematolinfáticos, y el 53,3 % afectaron a población masculina.

Tres cánceres raros que afectan a los niños son el retinoblastoma, el rabdomiosarcoma y el tumor de Wilms. A continuación, una breve descripción de cada enfermedad, sus síntomas y tratamiento:

Retinoblastoma

El retinoblastoma es una forma poco frecuente de cáncer ocular que comienza en la retina. Es la forma más común de cáncer que afecta el ojo en los niños y puede ocurrir en uno o ambos ojos. El retinoblastoma afecta con mayor frecuencia a los niños pequeños, pero puede ocurrir en adultos.

Debido a que el retinoblastoma afecta principalmente a lactantes y niños pequeños, los síntomas no son comunes.

El tratamiento para el retinoblastoma  dependerá del tamaño y la ubicación del tumor, de si el cáncer se ha diseminado a otras áreas además del ojo, de la salud general y de sus preferencias. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapia con láser, crioterapia y extirpación quirúrgica del ojo. El objetivo del tratamiento es curar el cáncer. Siempre que sea posible, los profesionales de la salud eligen tratamientos que no provoquen la extirpación del ojo o la pérdida de la visión.

Rabdomiosarcoma

El rabdomiosarcoma es un tipo raro de cáncer que se forma en los tejidos blandos, específicamente en el tejido del músculo esquelético o, a veces, en órganos huecos, como la vejiga o el útero. Puede ocurrir a cualquier edad, pero afecta con mayor frecuencia a los niños.

El tratamiento para el rabdomiosarcoma de su hijo dependerá de la ubicación del cáncer, el tamaño del tumor, si las células son agresivas y si el cáncer está confinado a un área o se ha diseminado a otras áreas del cuerpo. El tratamiento suele consistir en una combinación de quimioterapia, cirugía y radioterapia.

Tumor de Wilms

El tumor de Wilms, también llamado nefroblastoma, es un cáncer de riñón poco frecuente que afecta principalmente a los niños. La enfermedad afecta con mayor frecuencia a los niños de 3 a 4 años y se vuelve mucho menos común después de los 5 años. El tumor de Wilms se presenta con mayor frecuencia en un solo riñón, aunque a veces se puede encontrar en ambos riñones al mismo tiempo.

El tratamiento para el tumor de Wilms generalmente incluye cirugía y quimioterapia y, a veces, radioterapia. Los tratamientos pueden variar según el estadio del cáncer. Debido a que este tipo de cáncer es poco frecuente, el profesional de la salud puede recomendarle que busque tratamiento en un centro oncológico pediátrico que tenga experiencia en el tratamiento de este tipo de cáncer.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“La enamorada de un amigo mío”, la triste historia de Roberto Carlos que ahora Alquimia pone a bailar

Por Guillermo Romero Salamanca Eran dos niños, jugaron en el barrio y un día crecieron.…

4 horas ago

Comenzó la temporada navideña en el Rockefeller Center de Nueva York

Inició la Navidad en el Rockefeller Center con novedades para celebrar esta época de fin…

7 horas ago

Cada minuto cuenta para prevenir una de las emergencias médicas más letales

El Ictus —también conocido como accidente cerebrovascular (ACV)—, es una de las principales causas de…

7 horas ago

Running con conciencia: cinco señales de que tu cuerpo necesita atención

Correr libera, alivia y fortalece. Para muchas personas, representa un momento de desconexión, una forma…

8 horas ago

Hasta 25% aumentarán robos en carretera

El transporte de carga terrestre en Colombia se prepara para el cierre del año, lo…

9 horas ago

El libertador Simón Bolívar le mintió a nuestro Himno Nacional

Por Gilberto Castillo, miembro academia de historia de Bogotá “Ricaurte en san Mateo, en átomos…

10 horas ago