Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas recetas te ayudan a resolver el día a día con productos colombianos llenos de historia y valor nutricional.
Entre el trabajo, las responsabilidades diarias y la falta de tiempo, muchas veces lo que comemos termina siendo lo primero en sacrificarse. Pero comer bien puede ser tan simple como aprender a combinar buenos ingredientes y confiar en lo que tenemos a la mano. Colombia es una tierra rica en sabores, y también en saber hacer: quesos artesanales con historia y snacks elaborados para una alimentación consciente.
Quesos Del Vecchio —con más de un siglo de tradición— y Vitad, una marca joven enfocada en snacks nutritivos, son dos ejemplos de ese sabor local que hoy hacen parte del portafolio de Alquería, una empresa de alimentos que impulsa una nutrición más práctica, consciente y de calidad.
Por eso, estas marcas nos comparten tres ideas sencillas para inspirarte, con productos que no sólo aportan a la nutrición, sino que también aportan textura, energía y sabor real a tus platos diarios.
Ensalada templada con queso trenza y nueces
Una opción para cuando quieres comer ligero sin quedarte con hambre. Saltea zucchini, pimentón y cebolla morada con un poco de aceite de oliva. Agrega queso trenza de Del Vecchio deshilachado — para que se derrita según tu gusto — y un puñado de nueces tostadas. Puedes añadir unas gotas de limón o vinagre balsámico para realzar los sabores.
¿Sabías que…? El queso trenza es un tipo de queso hilado, ideal para gratinar o usar en ensaladas templadas. Aporta proteínas, calcio y una textura elástica muy agradable.
Pan con queso, mermelada de frutos rojos y almendras
Una combinación sencilla que funciona como desayuno o cena rápida. Sobre una rebanada de pan integral, pon un trozo de queso (como el tradicional “queso pera”), una cucharadita de mermelada de frutos rojos y almendras de Vitad. El contraste entre lo dulce y lo salado es todo lo que necesitas para sentir que estás comiendo algo especial, sin complicarte.
Dato útil: Los quesos maduros como el pera aportan proteína y calcio, mientras que las almendras aportan grasas saludables, vitamina E y fibra.
Banano al horno con granola y queso dorado
Ideal para los que disfrutan de los sabores dulces-salados. Corta un banano en rodajas, espolvorea con canela y hornéalo por 10 minutos. Sirve con granola y trocitos de queso dorado en la sartén. Es una forma diferente de disfrutar ingredientes muy comunes con una presentación que sorprende.
Tip: Puedes preparar porciones pequeñas y guardar la granola en frasco hermético para tener lista una base nutritiva en varias comidas.
Estas recetas no buscan ser perfectas ni complicadas. Solo recordarte que, incluso en lo más simple, hay lugar para el sabor, la nutrición y el disfrute. Y que a veces lo que necesitas ya está en tu cocina: productos hechos aquí, con historia y con intención.
También puede leer:
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…
Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…
Por Óscar Javier Ferreira Vanegas Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte…
*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…
El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…
Por Eduardo Frontado Sánchez Siempre he pensado que de las adversidades se puede extraer algo…