Categories: Lo NuevoPeriodismo

40 años, Verdades ocultas, Misil, Ecuador, Venezuela, Reficar, Egan y Patricia en titulares del 6 de noviembre

*EE. UU. lanzó un misil intercontinental: Publicaron una foto que encendió las alarmas a nivel mundial.

*Cuatro agencias de las Naciones Unidas lanzaron un llamamiento urgente a la comunidad internacional ante la grave crisis que atraviesa Sudán. Tras más de 900 días de conflicto, millones de personas enfrentan hambre, desplazamiento y la falta total de servicios básicos.

*ONU lanzó un plan de 74,2 millones de dólares para Cuba tras el azote de Melissa.

*Futuro de Gaza: Cualquier transición debe garantizar la unidad con Cisjordania, dijo ONU.

*El rey Juan Carlos regresa a España cuando salen a la venta sus polémicas memorias.

*Presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle.

* El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que reducirá en un 10 % la actividad de 40 aeropuertos del país a partir de este viernes, si el cierre del Gobierno sigue. Las terminales aéreas que se verán afectadas por esta medida no fueron reveladas aún.

* El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó un nuevo estado de excepción debido al incremento de hechos violentos en distintas zonas del país, una medida que se aplicará en cinco provincias y tres cantones específicos considerados de alto riesgo.

* Juez ordenó la captura de exmercenario que intentó derrocar a Maduro: el FBI hizo importante anuncio

*Jordan Goudreau hizo parte de la operación Gedeón, que buscaba sacar a Nicolás Maduro del poder.

* Trump afirmó que Zohran Mamdani debería ser quien tome la iniciativa para hablar con la Casa Blanca.

* Afganistán y Pakistán se reúnen en Estambul para consolidar el alto al fuego

* Donald Trump dijo que Estados Unidos evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia: “Veremos si funciona”.

* Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”.

*Denuncian mercenarios colombianos en Sudán patrocinados por Emiratos Árabes Unidos.

El misil desarmado se lanzó en la madrugada de hoy, 5 de noviembre | Foto: X/@DeptofWar

*Colombia*

* Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia: Infobae.

* A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho.

* ‘El 6 y 7 de noviembre de 1985 se asesinó la justicia, se asesinó la verdad, se asesinó la historia’, Mauricio Gaona, hijo de magistrado asesinado en El Tiempo.

* Antes del holocausto, Manuel Gaona Cruz, de la Sala Constitucional, iba a presentar una ponencia de extradición a EE. UU. 

* Oposición se fue contra Petro por revivir el sufrimiento de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia: “No respeta el dolor”.

* Nuevas denuncias contra Petro sacuden la Casa de Nariño por estar en la Lista Clinton: piden investigarlo por falsedad y lavado de activos: Infobae.

* Petro respondió a nueva denuncia por presunta falsedad en documentos y lavado de activos: “¿Será que he lavado mi sueldo o qué?.

*Por pelea entre Estados Unidos y Gustavo Petro, líderes de la Unión Europea no asistirán a la cumbre de la Celac: canciller alemán ya confirmó que no estará en Santa Marta.

* Refinería de Cartagena tuteló a la DIAN por embargo hasta $2,6 billones; podría apagar su operación.

* El 8 de noviembre vence el plazo para que el Gobierno firme la cofinanciación del tren de cercanías del Valle del Cauca.

* Mauricio Gaona rechazó la oferta del Nuevo Liberalismo de ser cabeza de lista al Senado.

* La Procuraduría General de la Nación  abre indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política, tras sus trinos criticando la reunión de los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria.

* Fenalco erró en su cálculo: el alza del salario mínimo a $1.800.000 no sería del 26 %, sino del 11 %.

* Ampliación de importante vía en Bogotá extendería Transmilenio a Cota, Cundinamarca.

* ‘Estamos en manos de las redes sociales y de las encuestas falsas’: Martín Orozco, gerente de Invamer en El Tiempo.

Crédito de la imagen: Ospina, Viki, 1985 (2018), Palacio en llamas, entrada de tanques. De la serie “Palacio de Justicia”, AP6463, Banco de la República.

*Judiciales*

*“A la Segunda Marquetalia se le atribuyó el asesinato de Miguel Uribe, con ellos no tenemos ninguna relación”: Otty Patiño, alto comisionado para la Paz.

* Suspenden la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro. La diligencia continuará este 6 de noviembre desde las 8:30 de la mañana. El juez advirtió que esta misma no podrá aplazarse.

* Capturan a los nueve militares presuntamente implicados en el homicidio de un civil en Antioquia.

* Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”.

* Militares retiran cilindro y pancarta alusiva a alias Alfonso Cano tras ser instalados en plena vía Popayán-Cali.

* Asesinato de Miguel Uribe: Fiscalía radicó escrito de acusación contra alias Chipi y alias El Hermano.

*Joven que dice conocer a Juan Carlos Suárez, señalado asesino de Jaime Esteban Moreno, hizo fuerte revelación: “Tenía problemas de ira”.

*Salud*

* En el informe de la Defensoría del Pueblo se muestra un aumento del 34,1% en las tutelas por salud entre enero de 2024 y julio de 2025, y un crecimiento similar (34,2%) en las reclamaciones ante la Superintendencia Nacional de Salud, que ya superan las 685.000 quejas, la mayoría relacionadas con medicamentos del Plan de Beneficios en Salud.

* Pablo Ferrero, médico especialista en sueño, advierte: “No hay absolutamente ninguna función de todo el cuerpo que no se vea alterada en detrimento por dormir poco o mal”.

*Turismo*

* Innovación y Seguridad Operacional: Wingo, la aerolínea low-cost de Copa Holdings, establece un nuevo estándar en el sector aeronáutico colombiano al implementar un programa de entrenamiento con Realidad Virtual (VR) para sus tripulaciones.

*Según la Encuesta Global de Pasajeros 2025 de la IATA, el uso de teléfonos inteligentes y la biometría están cambiando la forma en que las personas planifican, pagan y experimentan los vuelos.

*La conectividad y la seguridad digital se están convirtiendo en elementos fundamentales del futuro del transporte aéreo.

*Tecnología*

*Los traductores alertan sobre el uso de la IA en el sector audiovisual: «Generan textos de muy baja calidad», dice Europa Press.

*Deportes*

* Presentan la nueva camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026.

* El parte médico del PSV dice que el lateral derecho marroquí Achraf Hakimi “sufre una entorsis severa en el tobillo izquierdo, que conlleva una indisponibilidad de varias semanas”.

*Sebastián Villa metió el penalti que le dio el título a Independiente Rivadavia. El delantero cerró la tanda de penaltis con la que se definió el título de la Copa Argentina.

* Egan Bernal denunció la pérdida de su bicicleta. El ciclista publicó un video en redes en el que denuncia la desaparición de la cicla con la que ganó el Tour de Francia en 2019.

La cocina de MasterChef Celebrity vivió un reto de eliminación con muchas emociones al despedir de la competencia a Patricia Grisales, ‘La Reina del Sazón’, por excederse en la cocción de la pasta en su plato.

*Espectáculos*

* Estimados señores y La salsa vive, dos cintas apoyadas por Caracol Televisión, obtienen importantes reconocimientos en los premios Macondo 2025.

* La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO, hace votos por la pronta recuperación del Maestro JUAN PIÑA quien presentó quebrantos de salud en días pasados, por lo que tuvo que ser sometido a un procedimiento médico de emergencia en la Clínica del Caribe.

*Medios de comunicación*

* Famosa presentadora de TV fue capturada en EE.UU. por asesinato de su madre de 80 años.

* Procuraduría indaga al ministro Antonio Sanguino por mensajes en redes sociales.

*Celebraciones*

* Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.

* Día contra el Paludismo en las Américas.

* Día Mundial del Saxofón.

* Día Mundial de la Sensualidad.

*Acontecimientos*

* El 6 de noviembre de 1524: en Colombia, el conquistador español Rodrigo Galván de Bastidas funda la aldea de Santa Marta, la primera localidad establecida por los españoles en esa región.

*Antonio Baraya y Ricaurte (San Juan Girón, 6 de noviembre de 1770-Bogotá, 20 de julio de 1816) fue un militar, político neogranadino, y prócer de la Independencia de Colombia.

*Jaime Llano González (Titiribí, Antioquia, 5 de junio de 1932-Bogotá, 6 de noviembre de 2017) fue un compositor y músico especializado en la interpretación del órgano eléctrico.

*Gran colombiano*

*Jaime Llano González, músico y compositor.

* Curiosidades*

*Tutankamón, el faraón al que la gravedad de su nombre puede hacernos ignorar su juventud, puesto que al parecer murió con tan solo 18 años, se hizo momificar con una buena provisión de muletas: unas 140.

*La Frase del día*

*“No temamos ser pocos. Tengamos miedo de ser tibios. Cristo salvó al mundo con doce apóstoles, no con multitudes”: Cardenal Robert Sarah.

*La Cifra*

*Según la CEPE, solo en 2021 se quemaron más de 12 millones de hectáreas de bosques, un área comparable a Grecia. Otras 73 millones fueron afectadas por insectos y enfermedades, un área equivalente a la de España y Portugal juntas.

*Precio del día*

*Libra de maracuyá $3.800

*Precio del dólar en Colombia*

* $3,872.47 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

6 de noviembre de 2025.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Salió la reina de la sazón de MasterChef Celebrity

La cocina de MasterChef Celebrity vivió un reto de eliminación con muchas emociones al despedir…

2 horas ago

Pronus Capital logra primera titularización multioriginador con impacto social

Pronus Capital, como estructurador de la Titularización Social de Libranzas Coltefinanciera I, anunció el cierre…

11 horas ago

Cartagena, punto de encuentro de distribuidores minoristas de combustibles líquidos de Colombia

El 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas…

12 horas ago

Blanco y negro. El regreso de Petro a New York

Por Gabriel Ortiz Tremenda notificación le ha hecho Petro a Trump: ¡Allá llegaré!” Se refería…

12 horas ago

Ojo seco: síndrome silencioso que afecta a 3 de cada 10 colombianos

El síndrome del ojo seco es una enfermedad crónica que ya impacta a cerca del…

13 horas ago

«Estimados señores» y «La salsa vive» obtienen reconocimientos en los premios Macondo 2025

En medio de una noche llena de talento se llevó a cabo la edición número…

15 horas ago