Categories: Empresas

59% de los colombianos no duerme bien, los expertos dan cinco consejos para descansar mejor

Un estudio de la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño (ACMES) reveló que el 59% de los colombianos tiene dificultades para dormir, y el 45% depende de medicamentos para lograr descansar. Según el Ministerio de Salud, más de 83 mil colombianos buscan ayuda médica anualmente por trastornos del sueño, lo que evidencia una creciente preocupación por la calidad del descanso en el país.

En respuesta a esta problemática, Homecenter ha lanzado la plataforma “Tu Casa te hace bien”, enfocada en mejorar la calidad de vida mediante el diseño consciente del hogar. Adriana Fernández, subgerente comercial de la categoría hogar de Homecenter, afirmó: “El diseño consciente de los espacios puede transformar la vida diaria, reduciendo el estrés y promoviendo la salud mental. Es por eso que proporcionamos no solo productos de alta calidad, sino también asesoría personalizada, para que nuestros clientes puedan crear ambientes que favorezcan su descanso y bienestar general».

Para lograr un descanso reparador, Homecenter y expertos recomiendan varios ajustes en el hogar que pueden hacer una gran diferencia:

  1. Iluminación adecuada: Optar por luces cálidas o amarillas en la noche y utilizar cortinas oscuras o un blackout para reducir la exposición a la luz y regular el ciclo de sueño.
  1. Colores relajantes: Pintar las paredes con tonos pastel o colores que la persona asocie positivamente. Usar ropa de cama y cobijas de colores claros o neutros puede contribuir a un ambiente calmante.
  1. Entorno ordenado y libre de distracciones: Utilizar organizadores para mantener el espacio libre de desorden, evitando espejos y televisores en la habitación, lo que reduce el estrés y facilita la relajación.
  1. Mobiliario confortable:Para mejorar el descanso, el mobiliario adecuado es fundamental. Consigue el tamaño de cama adecuado según el espacio disponible y el colchón que se ajuste a tus necesidades. Existen varias opciones de tamaños de colchones:

Colchón para cama sencilla: la medida más común es de 90 cm de ancho por 190 cm de largo.

Colchón para cama doble: mide 140 cm de ancho por 190 cm de largo.

Colchón queen: tiene un tamaño de 160 cm de ancho por 190 cm de largo.

Colchón king: la medida es de 200 cm de ancho por 200 cm de largo, ideal para habitaciones amplias.

Además, elige almohadas de diferentes tamaños y una cabecera estable para lograr el confort necesario que favorezca un descanso reparador.

  1. Elementos naturales y reguladores del ambiente: Incorporar plantas para mejorar la calidad del aire y oxigenar el espacio, y considerar el uso de aromatizantes, humidificadores o aire acondicionado, dependiendo de la ciudad o clima.
  1. Aislamiento y tranquilidad: Instalar vidrios aislantes acústicos puede ser muy útil para minimizar ruidos externos. Además, contar con espacios para estiramientos o ejercicios suaves antes de dormir puede ayudar a relajar el cuerpo.
  1. Infusiones relajantes: Tener a la mano teteras o hervidores de agua para preparar bebidas calientes antes de dormir también puede ser beneficioso para inducir la relajación.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

1 hora ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

2 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

2 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

5 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

5 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

6 horas ago