Categories: Salud

60% de los casos de cáncer de cabeza y cuello se detectan en etapa avanzada

El cáncer de cabeza y cuello es una importante causa de morbimortalidad y constituye un 3 % de todas las muertes por neoplasia a nivel mundial. En Colombia las estadísticas son escasas lo que dificulta su abordaje. 

Este tipo de cáncer se trata de un grupo heterogéneo de tumores que se originan en su mayoría en células de la boca, laringe, faringe y cavidad sinonasal; localizaciones donde predominan las células escamosas. 

“Este cáncer se diagnostica en pacientes adultos mayores con antecedentes de abuso de tabaco y alcohol. No obstante, recientemente se ha visto un repunte de jóvenes entre los 30-45 años con infecciones por virus del papiloma humano; esto último relacionado con algunas prácticas como el sexo oral. Otras causas conocidas de cánceres de cabeza y cuello incluyen: susceptibilidad genética, infección por Ebstein Barr, polución en el aire, dietas altas en grasas y dietas bajas en frutas/verduras” afirma Carolina Arenas Valencia, phD (c) en Oncología, docente Universidad El Bosque. 

El 60% de los casos de esta enfermedad se detectan en etapa avanzada. Al alrededor de un 65% de estos cánceres recurre o desarrolla una enfermedad metastásica. Empero, en los últimos años la inmunoterapia ha resultado exitosa en algunos pacientes con cáncer metastásico. Lo más importante para mejorar la sobrevida en este tipo de tumores es el diagnóstico temprano. 

“Entre los síntomas se presentan dolor y ulceración en la cavidad oral, dolor de garganta, ronquera, dolor de oído, masa en cuello, infecciones sinusales que no mejoran y pérdida de peso inexplicada” añade Arenas. 

El diagnóstico requiere un examen detallado de la cavidad oral, una endoscopia, estudios de imagen (tomografías, resonancias de cavidad oral y cuello) y radiografía de tórax. Luego de que se ubique la masa es necesario la realización de una biopsia con el fin de determinar el tipo histológico del cáncer y es imperativo establecer además el estadio del tumor, para así determinar el manejo.  

El tratamiento depende del tipo de cáncer, el estadio de este y la edad del paciente. La cirugía en los tumores de estadio temprano puede ser curativa, y se ha registrado una buena respuesta a la radioterapia y a la quimioterapia combinada luego de la resección quirúrgica en estadios más avanzados.  

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

8 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

10 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

11 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

21 horas ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

2 días ago