Categories: Minería

7 tips para preparar una buena taza de café

El café se ha convertido a lo largo de los años en una de las bebidas favoritas de los colombianos, debido a sus múltiples características como: calidad, sabor, diversidad de preparaciones, orígenes, entre otras.

De acuerdo con datos recientes de Kantar, casi un 90 % de la población en Colombia disfruta de una taza de café semanalmente. Además, según el análisis de la consultora, se confirmó que los hogares colombianos adquieren alrededor de 3,8 kilogramos de este grano al año, siendo ciudades como Manizales y Armenia las que lideran el indicador de mayor consumo en el país.

En línea con esto, Oskarlet Sánchez, Supervisor de operaciones Internacional de Juan Valdez y experto en café, con el ánimo de seguir sumando conocimiento alrededor de este producto, comparte las siguientes recomendaciones para la preparación de una buena taza de café:

  1. Café fresco: Utilice granos de café recién tostados y molidos justo antes de preparar su café. La frescura marca una gran diferencia en el sabor.
  1. Proporción adecuada: Para una preparación óptima, revise la cantidad de café que va a utilizar, de acuerdo a su gusto. La regla general es usar aproximadamente entre una y dos cucharadas de café por cada 180 mililitros (ml) de agua.
  1. Temperatura del agua: El agua caliente, pero no hirviendo, es ideal para extraer los sabores del café. La temperatura ideal suele estar entre los 90°C y 96°C. (Se debe tener en cuenta que a mayor altura, el punto de ebullición es menor).
  1. Método de preparación: Recuerde que existen diferentes métodos de preparación, el de goteo como el Dripper V60 y Chemex; el de inmersión como la prensa francesa; y de presión como la aeropress. Tenga en cuenta el que mejor se adapte a sus preferencias de sabor.
  1. Molienda indicada: Ajuste el tamaño de la molienda del café según el método de preparación que esté utilizando. Por lo general, cuanto más tiempo esté en contacto el café con el agua, más gruesa debe ser esta.
  1. Tiempo de extracción: Controle el tiempo de extracción para evitar que el café se vuelva amargo o sobreextraído. Este tiempo puede variar según el método de preparación, pero generalmente, no debe exceder los 4 minutos.
  1. Limpie sus implementos: Mantenga su equipo de preparación de café limpio y en buenas condiciones. Los residuos de café viejo pueden afectar el sabor de las tazas futuras.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Luisa, Karol G, Venezuela, Pete Hegseth, ONU, Fiscalía, CRC, Salud y LaCardio en titulares del 16 de octubre

*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…

2 horas ago

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

11 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

15 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

15 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

20 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

22 horas ago