Categories: Lo NuevoPeriodismo

Adriana Giraldo llega a la HJUT, la emisora de la U. Tadeo Lozano

Regresa a la radio la reconocida periodista cultural, maestra de ceremonias y moderadora de foros, Adriana Giraldo Cifuentes. Ha iniciado dos programas en la HJUT, emisora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, FM 106.9: Entorno musical, a la 1 pm, y Los clásicos de siempre, a las 4 pm, de lunes a viernes.

Adriana Giraldo es comunicadora estratégica y periodista con estudios en la Universidad Javeriana de Bogotá y realizó una maestría en musicoterapia en ESNECA Business School. Entre otras experiencias, fue directora de la sección de cultura y entretenimiento de NTC Noticias, en la TV, y durante más de 10 años periodista y co presentadora del programa A VIVIR QUE SON DOS DÍAS, en Caracol Radio.

LA HJUT 106.9 FM

Desde 1983 es sinónimo de radio cultural de Colombia, fundada por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, que entonces tenía en la Rectoría al jurista y diplomático Jaime Pinzón López. Su énfasis está en lo musical, el arte, la ciencia y la literatura.

Su primer director fue el melómano Enrique de Vengoechea Baraya, con la administración de la artista Lucía Jaramillo de Olarte. Entre otros directores ha tenido al reconocido humanista Bernardo Hoyos, versado en radio, prensa y televisión, veterano periodista de la BBC de Londres.

“El buen hábito de la buena radio” tuvo también en su dirección a Rogelio Delgado, experimentado productor radial, periodista y folclorista, Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en Radio Cultural, 2011. Actualmente la HJUT es dirigida por el periodista Camilo De-Irisarri, fundador de Radio Gimnasio Moderno, quien está vinculado a la emisora desde hace unos cinco lustros.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

39 minutos ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

50 minutos ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

1 hora ago

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

8 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

9 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

9 horas ago