Categories: Lo NuevoPeriodismo

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo*

* Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó con condiciones.

* Milei autoriza, por decreto, el desembarco de militares de EE. UU. en Argentina.

* El inédito caso de Bernarda Vera, ex militante chilena del Movimiento Izquierda Revolucionario, que figura como detenida y ejecutada desde 1973 pero que ahora se descubrió que está viva y viviendo en Argentina.

* “Luchar, prepararse para la guerra y ganar”: jefe de Pentágono convoca a los militares de EE. UU. “por amor a la paz”.

* El funcionario convocó a una inusual reunión con generales y almirantes de Estados Unidos, donde los motivó a prepararse con fuerza para la guerra.

* El oro se acerca a su récord en USD 3.865 la onza, con alza anual de 47 %, apoyado por bancos centrales, ETF y la Fed.

* La Flotilla Global Sumud dice que los barcos entraron en la «zona de alto riesgo» donde flotillas anteriores fueron atacadas o interceptadas.

* Sismo de 6,9 de magnitud, sacudió las costas de Filipinas. Al menos 32 personas han muerto y 37 han resultado heridas.

* DEA asesta duro golpe al narcotráfico: más de 600 capturas contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.

* Desde inmigración hasta las armas: el Gobierno español trata de resolver los escollos pendientes para salvar los Presupuestos.

* Preocupación en Washington por la apropiación de activos de una empresa de EEUU en Chubut.

* Donald Trump dice que Harvard pagará US$500 millones en acuerdo con el Gobierno.

*  En Corea del Norte, se calcula que entre 80.000 y 120.000 individuos permanecen encarcelados en campos de prisioneros.

* Estados Unidos degradó el nivel de Colombia por primera vez en 10 años en tráfico de personas.

* La petrolera Exxon Mobil se suma a la ola de despidos en la industria petrolera global.

* “Pequeño J”, el presunto autor intelectual de brutal triple femicidio en Argentina, fue detenido en Perú

* El homicidio fue transmitido en redes sociales a un grupo cerrado, un crimen que conmocionó a Argentina.

* Caso P. Diddy da un vuelco que está a punto de cambiar su destino: esta es la inesperada petición de los fiscales de EE. UU.

* Un fiscal de Nueva York pidió una pena superior a los 11 años de prisión contra la estrella del hip-hop P. Diddy, quien fue absuelto en julio de los cargos más graves de violencia sexual presentados en su contra.

* Otro aterrador crimen en México conmociona a varias celebridades: Miguel de la Mora Larios, afamado estilista, fue asesinado.

El número de muertos por el potente terremoto de magnitud 6,9 que azotó Filipinas anoche sigue aumentando, especialmente en el extremo norte de la isla de Cebú, un popular destino turístico.

*Colombia*

* MinHacienda y Emisor cancelan acuerdo sobre línea de crédito flexible con el FMI.

* La ANI anunció una inversión superior a $9.134 millones para ejecutar obras de mitigación y estudios técnicos en el km 18 de la vía al Llano. Los trabajos incluyen drenaje, control del terreno y terraceo del talud, mientras siguen habilitadas rutas alternas con restricciones.

*El Banco de la República señaló que, para septiembre, la tasa de intervención de política monetaria se ubicó en 9,25%, es decir, se mantuvo inalterada. Este es el mismo nivel que se reportó en abril de 2025.

* María Fernanda Cabal responde a la ministra Irene Vélez y defiende el sector azucarero.

* Escasean los dólares en Cali.

* Estados Unidos toma decisión sobre recursos para Colombia que impactará programa clave del Gobierno Petro, dice Semana.

* Petro pidió al ministro de Defensa articular las Fuerzas Militares de Colombia y Venezuela: “Sin miedo”.

* El 34 % de quienes envían remesas lo hace con el propósito de construir o mantener patrimonio en Colombia, principalmente a través de la compra o mejora de vivienda.

* El perfil del comprador corresponde principalmente a personas entre 26 y 46 años, con empleo formal (95 %) y que suelen invertir en vivienda durante los primeros cinco años tras migrar.

* Principales países desde donde se compra vivienda en Colombia son Estados Unidos (51,1 %), España (16 %), Chile (3,9 %), Reino Unido (3,9 %) y Canadá (2,3 %).

*Nubank solicitó la licencia bancaria para adentrarse en el mercado de Estados Unidos

* Fitch Ratings cree que Colombia tendría un ajuste fiscal en 2027 con un nuevo gobierno.

* Para el cierre de agosto hubo 2,24 millones de colombianos desempleados, según el Dane.

* FMI prevé que el PIB cierre 2025 con repunte de 2,5% y la inflación quede en 4,5%.

* Compras con tarjeta le saldrán más baratas en octubre con la tasa de usura en 24,36%

* Mauricio Cárdenas se lanza de frente contra Abelardo de la Espriella y lo reta en vivo: “Yo veo a un fantoche”.

* Daniel Briceño pide al ministro Edwin Palma responder si le quitaron la visa por una norma anticorrupción de Estados Unidos.

* El concejal del Centro Democrático asegura que dicha norma es la Global Magnitsky Act y que el ministro debería responder las dudas.

* Asocaña refuta críticas de la ministra Irene Vélez contra el cultivo de caña en el Valle.

* El gremio dice que no usa glifosato hace más de una década y que les compra caña a 12.000 pequeños cultivadores.

*Judiciales*

* En Mosquera, Cundinamarca, una fuga de gas afectó a 37 personas y obligó la evacuación de 400 más.

* Adiós a reportes en Datacrédito y otras centrales de riesgo en Colombia: ley limpiaría su historial.

*Los padres y el hermano de Luis Andrés Colmenares interpusieron una tutela contra la UNP, alegando omisiones en su protección y denunciando amenazas y hostigamientos recientes.

*Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla

* Preocupante denuncia de Fico Gutiérrez sobre el Parque Lleras de Medellín: “se lo tomaron mafias transnacionales”

* Según el mandatario, a pesar de los golpes propinados a las mafias de trata de personas, explotación sexual y narcomenudeo, la problemática trascendió fronteras.

*Salud*

* “Estamos viviendo un abandono institucional sin precedentes: en 2025 ya han fallecido 1.500 PACIENTES con enfermedades raras”. Sólo en agosto murieron 239: Diego Gil, director ejecutivo de FECOER.

* Asmet Salud reconoce irregularidades en órdenes de pago expedidas por juez de Concordia, Antioquia.

* MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro.

*Turismo*

*Bogotá se consolida como epicentro del turismo deportivo en América Latina.

* El IDRD destacó en su participación en el Congreso Internacional de Turismo el aporte del deporte a la economía, la proyección internacional de la ciudad.

*Tecnología*

* Más de la mitad de los estudios japoneses utilizan IA para desarrollar videojuegos.

* Comprar en Chat GPT: esta es la nueva función de la IA.

* WhatsApp ya permite enviar “live photos” desde la aplicación.

Partido clave para las aspiraciones de seguir en ascenso en la Copa Bet Play entre Santa Fe y DIM.

*Deportes*

* Fifa se pronuncia sobre Selección Colombia para el Mundial 2026: hicieron esto en su web oficial.

* Se trata de un mini especial donde hacen un recuento de las participaciones de Colombia en mundiales, además del repaso sobre cómo logró su cupo a United 2026.

* Diego Arias reveló la situación que vive Atlético Nacional: se sinceró con los hinchas.

El Inter Miami de Messi perdió 5-3 contra Chicago Fire y cedió terreno en la lucha por ser el equipo con más puntos en la MLS.

Bayern fue implacable ante Pafos FC: lo goleó 5-1 en Champions. Luis Díaz jugó 45 minutos.

* Santa Fe espera en el Campín al DIM para el juego de vuelta de la Copa Bet Play.

*La Copa Libertadores Femenina está próxima a iniciar este jueves 2 de octubre, en territorio argentino. Serán 16 clubes representantes de Sudamérica, en los que estarán presentes dos equipos colombianos que disputarán el mayor premio del continente.

*Espectáculos*

* Daniela Álvarez desfiló en la Semana de la Moda de París: ‘Un día me levanté sin una parte de mí y hoy estoy con las mujeres más grandes del mundo’.

* El anuncio del show de Bad Bunny en el Super Bowl enfurece a los trumpistas.

*Medios de comunicación*

* Video registró accidente fatal del influencer Tang Feiji, mientras manejaba un extraño helicóptero.

*Wikipedia debería haber aceptado la oferta de 1.000 millones de dólares de Elon Musk, ya es demasiado tarde, viene el rival: ¡Grokipedia!

* Spotify nombra co directores ejecutivos mientras que Daniel Ek pasa a ser presidente.

El mundo comienza a analizar la situación del adulto mayor: su salud, alimentación, vivienda y estado social.

*Celebraciones*

* Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher

* Día Internacional de las Personas Mayores

* Día Internacional del Café

* Día Internacional de la Hepatitis C

* Día Mundial de la Urticaria Crónica.

* Día Mundial del Vegetarianismo

*Acontecimientos*

*Héctor Abad Faciolince nació en Medellín, 1 de octubre de 1958. Es un escritor y periodista colombiano que también tiene nacionalidad española.

* La presentadora, periodista y escritora Claudia Isabel Palacios Giraldo nació en Cali el 1 de octubre de 1977.

*Gran Colombiano*

* Javier Abad Gómez, sacerdote.

*Curiosidades*

*Los pelos de las cejas tienen un ciclo de vida de unos cuatro meses, crecen más rápido en verano y están influenciadas por la genética, lo que determina su forma y grosor. 

*La Frase del día*

* Así infectó el nazismo un pequeño pueblo alemán y esto es lo que puede enseñarnos: «La normalización del mal no llega de golpe sino por acumulación de pequeñas concesiones»: El Mundo.

*La cifra*

* A corte de agosto de 2025, la Dian lleva un recaudo acumulado de $197,64 billones

*Precio del día*

* Bulto de cemento Argos en Florencia, Caquetá: $30.900.

*Precio del dólar en Colombia*

* $ 3,901.29 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

1 de octubre de 2025.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

5 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

8 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

19 horas ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

1 día ago

Aliméntate de Región: alianzas que cuidan la comida, el bolsillo y el planeta

Cada día, miles de toneladas de alimentos que podrían llegar a la mesa de los…

2 días ago