El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema de entrada a la Unión Europea, el cual opera desde el 12 de octubre de 2025.
La Unión Europea inició la puesta en marcha progresiva del nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés: Entry/Exit System) para viajeros no pertenecientes a la UE que ingresen o salgan del Espacio Schengen. Este sistema reemplazará gradualmente el estampado manual de pasaportes y modernizará los controles fronterizos con un enfoque digital y biométrico.
Esta transición será gradual durante seis meses, y está prevista la plena operatividad del sistema en todos los puntos de entrada y salida a más tardar el 10 de abril de 2026.
Al respecto, Diana Vargas, gerente comercial del Grupo Air France-KLM en Colombia, comenta: “Estamos comprometidos con la experiencia del viajero, la seguridad y el cumplimiento normativo internacional”.
¿Qué es el EES y por qué se implementa?
El EES es un sistema informático automatizado diseñado para registrar electrónicamente los cruces de fronteras de personas que no son ciudadanas de la UE (terceros países) que viajan por estancias cortas (hasta 90 días en un período de 180 días) en los países del Espacio Schengen.
Concretamente, el sistema recopilará los datos biométricos: huellas digitales (excepto para menores de 12 años) e imagen facial. También, datos del documento de viaje: número, fecha de emisión, tipo, así como la fecha, hora y lugar de entrada y salida del Espacio Schengen.
El propósito principal del EES es mejorar la seguridad fronteriza, facilitar la detección de estadías irregulares y reducir el fraude de identidad. Además, el sistema promueve la modernización de los controles de frontera mediante puntos automatizados de autoservicio, que pueden agilizar los trámites para los viajeros.
El EES se aplica a ciudadanos de países no pertenecientes a la UE o a países Schengen asociados que viajen por estancias cortas de al menos de 90 días al Espacio Schengen.
¿Cómo será el procedimiento al llegar o salir?
Primer ingreso con EES activo: Al llegar al primer punto de control del Espacio Schengen, el viajero deberá acercarse a un quiosco o puesto automatizado donde se registrarán sus datos biométricos, su documento de viaje, y los detalles de entrada.
Ingresos posteriores: En entradas subsiguientes, será suficiente una verificación rápida con los datos ya almacenados, siempre que no existan alertas o discrepancias.
Salida de Schengen: En el punto de salida, el sistema registrará electrónicamente el momento y lugar de salida.
Durante el periodo de implementación gradual: Mientras el sistema no esté plenamente activo en todos los puestos de control, los pasaportes seguirán siendo sellados manualmente en paralelo con el registro electrónico.
Conservación de datos: Si el viajero cumple con las normas del EES (no excede su estancia autorizada), sus datos se conservarán por tres años. Si el viajero excede la estancia, esa información podrá conservarse por hasta cinco años.
Recomendaciones para los viajeros del Grupo Air France-KLM
Para facilitar su tránsito y evitar contratiempos, recomendamos verificar que su pasaporte sea válido durante todo el periodo de su viaje, incluso más allá de sus fechas previstas de salida. De igual forma, asegurarse de que los datos del pasaporte (nombre, fecha de nacimiento, número) coincidan exactamente con los registros de su reserva de vuelo.
Aunque no es obligatorio registrarse con antelación (el proceso se hace en el control fronterizo), algunos países podrían habilitar opciones anticipadas de registro utilizando aplicaciones oficiales afiliadas al EES. Del mismo modo, es recomendable estar pendiente del tiempo límite de estancia autorizado y no excederlo: con el EES, detectar sobreestadías será más fácil y automático.
En la fase de transición, es posible que algunos puestos fronterizos aún no cuenten con todos los equipos; por tanto, es importante prever tiempos adecuados de tránsito. Por último, mantenga consigo documentación de respaldo (reserva de vuelo de regreso, comprobantes de medios económicos) en caso de que sea requerido por autoridades migratorias.
También puede leer:
Por María Angélica Aparicio P. Subir la empinada montaña hasta la cima y ver el…
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…
Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…
Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…
Por Óscar Javier Ferreira Vanegas Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte…
*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…