Categories: EmpresasLo Nuevo

«Alas que cuentan historias: Mariposas de Colombia»

Desde 1984, conscientes de la necesidad de proteger el medioambiente y de promover la conservación de la biodiversidad, cuando ni siquiera el ministerio del medioambiente existía, el Banco de Occidente apostó por la sostenibilidad ambiental, divulgando año tras año de manera ininterrumpida la inmensa riqueza natural de nuestro país a través de la publicación de un libro ecológico, desde entonces, la entidad ha recorrido el país de punta a punta, explorando las cinco regiones y rindiendo homenaje a la biodiversidad, mostrando páramos, sierras, archipiélagos, arrecifes, manglares, praderas, bosques, volcanes y algunas especies.

Diez años después, en el año 1993, nació el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul con el objetivo de resaltar el esfuerzo de diversos actores de la sociedad en pro del cuidado del agua. Estas dos grandes iniciativas son una muestra de algunas de las acciones que se llevan a cabo en el país para inspirar a otros a sumarse a la lucha por la conservación de los recursos del planeta.

Actualmente, el Banco de Occidente se enorgullece de presentar la edición número 41 de su colección de libros ecológicos, «Alas que cuentan historias: Mariposas de Colombia». Este nuevo ejemplar rinde homenaje a las mariposas y polillas, destacando su papel fundamental en la mega diversidad de nuestro país, pues en Colombia albergamos la mayor cantidad de estas especies en el mundo, con más de 3.900 registradas, con esta edición el Banco está superando más de un millón de ejemplares impresos, siendo uno de los principales editores de libros de esta categoría.

¡Además, en el 2024 año alcanzaron un hito importante digitalizando la totalidad de estos ecolibros para colocarlos al servicio de la humanidad, buscando con esto difundir el conocimiento sobre la naturaleza colombiana!

“Con la edición del ecolibro del Banco de Occidente, reafirmamos nuestro propósito de generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro Planeta Azul, invitamos a todos los colombianos a descubrir esta obra y toda nuestra colección en nuestro portal Comunidad Planeta Azul. Estamos convencidos de que este libro será un aporte significativo al conocimiento y preservación de nuestra biodiversidad”, afirmó Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

14 minutos ago

Copiloto lanza nuevo sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos 

Después de revolucionar el recaudo en las terminales de transporte con la automatización de los…

2 horas ago

Para qué sirve y cómo se utiliza hervir cáscaras de naranja y clavo

El gesto es simple, pero su efecto se nota al instante. En los últimos años, han…

3 horas ago

El gesto que puede reducir el cansancio matutino: beber agua al despertar

El camino hacia una mañana más ligera y activa podría comenzar con algo tan simple…

4 horas ago

Triptófano: el aminoácido que te ayuda a dormir y mejorar el estado de ánimo

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas con la cabeza a mil por hora y…

1 día ago