Categories: Lo NuevoSalud

Algunos de los beneficios de tomar jengibre con frecuencia

Este rizoma es uno de los más populares por su variedad culinaria. Sin embargo, sus propiedades incluyen múltiples beneficios como el aumento del apetito

Fruto de las innovaciones culinarias, algunos alimentos como la cúrcuma o el jengibre han alcanzado un estatus de popularidad muy elevado. Hoy en día este ensanchamiento de la raíz, que recibe el mismo nombre que la planta, es utilizado en comidas de todos los países y es que, además de su riqueza gastronómica, la lista de propiedades y ventajas que puede causar son copiosas. Asimismo, si bien ha captado la atención de los chefs más reputados para adherirlo a sus creaciones, también ha hecho lo propio con los nutricionistas y los profesionales médicos que lo recomiendan en casos concretos como una alternativa a tener en cuenta.

Vayamos por partes, su sabor hace que se convierta en uno de los alientos más versátiles pudiéndose consumir de todas las formas posibles. Desde bebidas como infusiones hasta sólidos como galletas o elaboraciones más preparadas. El jengibre encuentra su origen en el sudeste asiático y es uno de los pilares fundamentales de la cocina de estos países. Tanto en China como en la India es empleado como recurso en todos los guisos y sofritos. Algunos platos tan habituales como los fideos o el curry cuentan con el jengibre como ingrediente indispensable.

Además, en la contraparte, su valía medicinal cobra una gran relevancia, pues es la piedra angular de muchos remedios caseros que han sido traspasados de generación en generación. En este sentido, Alex Yánez, experto en nutrición, explicó, en su comparecencia en el podcast Realfooding, su posición respecto a esta raíz señalando por qué su ingesta puede aportar tantos beneficios para la salud. El nutricionista acumula miles de visitas en sus redes sociales y cuenta con una base elevada de seguidores. En su contenido se encuentra todo tipo de videos, desde consejos a informaciones divulgativas.

El jengibre: un aliado contra la falta de apetito

«Soy muy partidario de tomarlo en infusiones, es decir, coger el jengibre, o lo rallas o el típico especiero directamente, y lo mezclas bien», añade el experto. De esta forma, se puede tomar entre comidas sin que suponga un problema. Yánez agrega que, en países como Tailandia y Vietnam, se suele combinar con arroz con fines medicinales. Además, asegura que no le quita el sabor y ofrece un toque fresco y novedoso, por lo que, de ahora en adelante el jengibre en nuestro arroz blanco se convertirá en una opción muy recomendable.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Running con conciencia: cinco señales de que tu cuerpo necesita atención

Correr libera, alivia y fortalece. Para muchas personas, representa un momento de desconexión, una forma…

36 minutos ago

Hasta 25% aumentarán robos en carretera

El transporte de carga terrestre en Colombia se prepara para el cierre del año, lo…

2 horas ago

El libertador Simón Bolívar le mintió a nuestro Himno Nacional

Por Gilberto Castillo, miembro academia de historia de Bogotá “Ricaurte en san Mateo, en átomos…

3 horas ago

Bernie Moreno, Hamas, Rusia, Petro, Pastrana, Sub 17, BBC e himno nacional en titulares del 11 de noviembre

*El Mundo* * Extraño fenómeno cubrirá gran parte de Estados Unidos con nieve intensa y…

5 horas ago

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

14 horas ago

La Corte Constitucional reconoce derechos alimentarios a parejas no casadas tras la separación

La Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-372/25, estableció que una persona que haya…

15 horas ago