Categories: EmpresasLo Nuevo

Alimentec 2026 lanza su nuevo pabellón de productos orgánicos y frescos

Alimentec anunció el lanzamiento de un nuevo pabellón dedicado a productos frescos y orgánicos, que se inaugurará oficialmente en la edición 2026 de la feria, que se llevará a cabo en Corferias, Bogotá. Esta novedad responde a la creciente demanda de consumidores y empresas por alimentos más auténticos, saludables y sostenibles, y responde a las tendencias internacionales de la industria que se dirige hacia una producción y un consumo más conscientes.

El nuevo espacio, que estará ubicado en el pabellón 6.1, reunirá a expositores nacionales e internacionales de frutas, hortalizas, granos, alimentos sin procesar y propuestas orgánicas. Además, será un lugar para impulsar el comercio justo, visibilizar a pequeños productores y abrir nuevas oportunidades de negocio con grandes superficies, hoteles, restaurantes y cadenas de distribución.

El eje central de Alimentec 2026, Origin Matters (Reconocemos el origen, impulsamos la evolución), busca resaltar la importancia de regresar a las raíces de la alimentación para proyectar el futuro de la industria. Este pabellón se suma a las iniciativas que posicionan a la feria como un epicentro de negocios, conocimiento e innovación en Latinoamérica.

“Con este nuevo pabellón queremos dar un paso decisivo hacia la construcción de una feria más alineada con las tendencias globales y con el consumidor de hoy, que valora cada vez más la procedencia de los alimentos. Será un espacio para destacar lo mejor de la producción orgánica y fresca de Colombia y del mundo, conectando a productores con compradores que buscan propuestas auténticas y sostenibles”, afirmó Doris Chingaté Vega, Jefe de Proyecto de Alimentec en Corferias.

Por su parte, Alberto Almanza, Director de Proyectos y Operaciones en Koelnmesse, socio estratégico de Alimentec, señaló: “La creación de este nuevo pabellón refleja el compromiso de la feria con las tendencias que están transformando el sector. Alimentec es respaldada por Anuga, la feria líder de alimentos en Alemania y el mundo y organizada por Koelnmesse, y eso nos permite traer a Colombia las mejores prácticas y tendencias de la industria global, convirtiendo al país en un epicentro regional que conecta el mercado latinoamericano con el resto del mundo”.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Running con conciencia: cinco señales de que tu cuerpo necesita atención

Correr libera, alivia y fortalece. Para muchas personas, representa un momento de desconexión, una forma…

23 minutos ago

Hasta 25% aumentarán robos en carretera

El transporte de carga terrestre en Colombia se prepara para el cierre del año, lo…

2 horas ago

El libertador Simón Bolívar le mintió a nuestro Himno Nacional

Por Gilberto Castillo, miembro academia de historia de Bogotá “Ricaurte en san Mateo, en átomos…

3 horas ago

Bernie Moreno, Hamas, Rusia, Petro, Pastrana, Sub 17, BBC e himno nacional en titulares del 11 de noviembre

*El Mundo* * Extraño fenómeno cubrirá gran parte de Estados Unidos con nieve intensa y…

5 horas ago

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

14 horas ago

La Corte Constitucional reconoce derechos alimentarios a parejas no casadas tras la separación

La Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-372/25, estableció que una persona que haya…

15 horas ago