Categories: MineríaMúsica

Alirio Castillo presenta a la cantante Alexandra Rincón

Alirio Castillo es el creador de las series de los Corridos Prohibidos y de Cantina Abierta.

Con más de 40 años en el mundo de la promoción artística y discográfica, encontró en Alexandra Rincón, una figura para destacar dentro de la música popular de Colombia.

–¿Quién es Alexandra rincón?

–Es una hermosa cantautora originaria de El Retorno, en el departamento del Guaviare, con apenas 28 años que irrumpe con su fuerza escénica y su estilo particular para interpretar sus canciones en la escena musical, mostrando todas sus facetas como intérprete y también como compositora.

En sus entrevistas con los medios.

–¿Cómo descubrió este talento musical?

— Ella hizo su debut de la mano del maestro Norberto Riveros Santos, vi que tenía mucho futuro y que, por su talento, su forma de ser, su expresión, su capacidad para llegar al público, su dominio ante los medios de comunicación, su estilo, podría llegar a ser una gran figura no sólo en Colombia sino en el exterior.

Alirio Castillo ha laborado con la industria discográfica impulsando trabajos de Julio Iglesias, por ejemplo, durante su época en Philips, luego al catálogo de CBS y después determinó montar su propia empresa con la cual ha tenido resonantes éxitos con los Corridos Prohibidos, impulsando figuras como Martin Ruvalcaba, Los Cadetes de J. Jesús Bañales, Uriel Henao, Giovanny Ayala, Grupo Exterminador, Rey Fonseca, La Pandilla del Río Bravo, Grupo Mezcal, Los explosivos del Norte, Sebastián Ferreira, Mariluz Grajales, Ancízar Fernández, Lina Fernández, Jimmy Gutiérrez, Gerardo Amado, Tornado, Álex Rodríguez, Beto y el Cartel del Norte, entre otros.

Son más de cien grandes éxitos de Corridos Prohibidos que han surcado el espectro musical popular de Colombia, Perú, Centroamérica, México y el sur de los Estados Unidos.

–¿Le apuesta todo entonces a Alexandra Rincón?

–Con ella adelantamos un plan de promoción por buena parte del país y ha tenido las mejores aceptaciones en los medios de comunicación. Ella canta también música llanera, pero también domina la música regional mexicana. Casualmente con “Que Se Rompa La Cama” canción autoría del maestro Norberto Riveros Santos es su carta de presentación y aquí está para deleite de un público que ya la conoce en los llanos orientales y otro público universal ansioso de nuevos talentos llenos de calidad y belleza.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/historia-de-las-tarjetas-roja-y-amarilla/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

1 hora ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

2 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

2 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

5 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

5 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

6 horas ago