Categories: EmpresasMinería

Aprobación de la Reforma Laboral dejaría a 80 mil domicilarios sin trabajo

El gremio de las Aplicaciones e Innovación Alianza In alerta sobre el riesgo de destrucción de más de 80 mil trabajos de personas que operan como repartidores a través de plataformas digitales, si el texto actual de la Reforma Laboral es aprobado por el Congreso de la República. 

El Director  Ejecutivo de Alianza In, José Daniel López, afirmó que esta reforma debe innovar y dar oportunidades a gran escala, sin cometer irresponsabilidades. 

“Acá el dilema no es entre la desprotección y la protección social; sí se puede proteger a los más de 120 mil domiciliarios que trabajan en Colombia sin arriesgar sus ingresos. Este sector económico cumple una importante función social (para varios grupos poblacionales) y está comprometido y listo para darse la pela y mejorar la formalización y protección de los repartidores”, aseveró. 

El Director  Ejecutivo de Alianza In, José Daniel López.

Así mismo, reveló las propuestas que se le hicieron al Gobierno Nacional y que no se tuvieron en cuenta en el documento radicado ante el Legislativo: 

  • Pagar la afiliación a riesgos laborales de repartidores que ganen más del equivalente a un salario mínimo.  
  • Pagar un paquete de seguros que cubra accidentes, salud, RCE, entre otras, obligatorio para los repartidores que ganen menos del equivalente a un salario mínimo.  
  • Concurrencia entre trabajadores y empresas para pagar salud y pensión. 

    Agregó que la propuesta del Gobierno Nacional busca implementar la laboralidad forzosa, lo que significaría que las empresas que administran las plataformas tendrían que contratar a todos los repartidores, con subordinación, horario e ingreso fijo, acabando con la principal y más efectiva fuente de trabajo, que permite tener determinación del tiempo.  

    “Se le pone una bomba atómica a una industria que produce auto-empleo a gran escala. Si me quedo desempleado hoy, puedo trabajar mañana como repartidor. Pero si se aprueba la reforma laboral como viene, me tocaría enviar una hoja de vida y esperar a ver si me llaman”, indicó. 

    López señaló, además, que las empresas más afectadas serían las plataformas locales y medianas. 

    “Hay más de 75 mil comercios aliados registrados, y con la aprobación de esta reforma estimamos entre 300 mil y 600 mil órdenes mensuales menos, así como pérdidas entre $216 mil millones y $432 mil millones anuales”. 

    Finalmente, invitó al Gobierno y al Congreso a reflexionar y a estudiar el tema. “Podríamos cometer una masacre laboral sin precedentes”, concluyó. 

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/corferias-y-la-cccya-se-preparan-para-la-v-edicion-de-createx/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

33 minutos ago

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

8 horas ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

21 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

23 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

1 día ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

1 día ago