En el mundo digital, los virus informáticos representan una amenaza constante tanto para los usuarios comunes como para grandes empresas.
Estos programas maliciosos, diseñados para infiltrarse en sistemas y causar daños, han evolucionado desde simples piezas de código hasta herramientas sofisticadas utilizadas por cibercriminales en ataques globales.
Un virus informático es un tipo de malware (software malicioso) que tiene la capacidad de replicarse a sí mismo e infectar otros programas o archivos en un sistema. Al igual que un virus biológico, se propaga al «infectar» archivos o software legítimos. Una vez dentro del sistema, un virus puede realizar una serie de acciones dañinas, como robar información, alterar el funcionamiento del dispositivo o incluso borrar datos.
¿Cómo funcionan los virus informáticos?
Los virus informáticos necesitan un “anfitrión” para activarse, es decir, suelen estar incrustados en archivos ejecutables o programas. Cuando un usuario ejecuta el archivo infectado, el virus se activa y comienza a replicarse, infectando otros archivos o programas dentro del sistema. Algunos virus también pueden propagarse a través de redes, correos electrónicos o unidades de almacenamiento externas como memorias USB.
El funcionamiento de un virus consta de varias fases:
Tipos de virus informáticos
Los virus informáticos han evolucionado en diversas formas para cumplir diferentes objetivos maliciosos. A continuación, los tipos más comunes:
Este tipo de virus se adhiere a archivos ejecutables (.exe o .com). Cada vez que se ejecuta el archivo infectado, el virus se activa y puede infectar otros archivos del sistema. Los virus de archivos son especialmente peligrosos porque suelen propagarse a otros dispositivos cuando se comparten o descargan archivos infectados.
Estos virus atacan el sector de arranque de los discos duros, que es la parte del disco que contiene el código necesario para iniciar el sistema operativo. Un virus de arranque puede hacer que el sistema no arranque correctamente o causar fallos graves en el funcionamiento del dispositivo.
Un virus residente se instala en la memoria RAM del ordenador. Esto permite que el virus infecte archivos y programas en el momento en que se ejecutan, sin necesidad de que el archivo original infectado sea abierto de nuevo. Al estar alojado en la memoria, el virus puede persistir incluso después de cerrar los archivos o programas.
Este tipo de virus es una combinación de varios tipos de virus. Pueden infectar tanto el sector de arranque como los archivos del sistema, lo que los convierte en especialmente difíciles de eliminar. Los virus multipartitos pueden atacar en múltiples frentes y causar daños más graves al sistema.
Un virus de macro afecta archivos creados con programas que usan macros, como los documentos de Word o Excel. Estos virus suelen propagarse a través de correos electrónicos que contienen archivos adjuntos infectados. Cuando el usuario abre el archivo, el virus se activa y puede infectar otros documentos.
Los virus polimórficos son especialmente difíciles de detectar, ya que cambian su código cada vez que se replican. Esto les permite eludir las medidas de seguridad tradicionales, como los programas antivirus, que buscan patrones específicos en el código del virus. La capacidad de modificación constante los convierte en una amenaza sofisticada.
Este tipo de virus sobrescribe el contenido de los archivos infectados, lo que a menudo resulta en la pérdida total de los datos. Una vez que un archivo es sobrescrito por el virus, es casi imposible recuperarlo. Estos virus son extremadamente dañinos para los sistemas que no tienen copias de seguridad regulares.
¿Cómo se propagan los virus informáticos?
Los virus informáticos pueden propagarse de muchas maneras, y conocer sus vías de infección es clave para prevenir un ataque. Algunas de las formas más comunes incluyen:
Cómo protegerse contra los virus informáticos
Protegerse de los virus informáticos es esencial para mantener la integridad y seguridad de tus dispositivos y datos. Aquí hay algunas medidas clave para prevenir infecciones:
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer:
Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…
Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…
Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…
il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…
Por Gloria Vallejo - Miembro del Grupo Los Periodist@s El anuncio de que María Corina…
“Una maravillosa experiencia” así calificaron Poncho Zuleta y El Cocha Molina, su gira musical por…