Categories: COCINATurismo

Así preparan el rabo de toro en España

Un plato originario de la época romana, aunque la receta más popular de nuestros días es la del siglo XVI de Córdoba. Este manjar se comía tras las corridas, justo a la salida de la plaza de toros, en un guiso con una gran cantidad de ingredientes, que servía para alimentar de 10 a 20 personas.

Ingredientes

Ingredientes para 4 personas: 3 Kg. de rabo de toro, 2 Kg. de cebollas añejas, 1 Kg. de tomate crudo rojo, ¾ Kg. de patatas, 8 dientes de ajo, hebras de azafrán molido, ¾ l de oloroso de Montilla-Moriles o de Jerez, aceite de oliva, pimienta molida y sal.

Preparación

Se limpian bien de grasa los rabos de toro y se fríen en aceite las cebollas, hasta que estén bien doradas. Una vez limpios los rabos, se introducen en una olla a presión junto a la cebolla, el tomate, el ajo, sal, pimienta molida y azafrán; entonces se pone la olla al fuego sin tapar. Se remueven los rabos hasta que todo quede muy bien rehogado, durante un cuarto de hora aproximadamente. Una vez conseguido, se añade el vino. A continuación, se tapa la olla hasta que tome la presión normal. Se deja después a fuego lento, por espacio de 40 minutos y sin destaparla, hasta conseguir la temperatura normal

Presentación

Nunca se deben servir recién guisados, sino tras reposar un mínimo de dos horas. Para servirlo se deben poner en una sartén junto a unas patatas muy bien fritas en aceite de oliva, y volverlos a calentar a fuego muy lento.

Textos y fotos https://www.spain.info/

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/6-tips-para-recibir-el-2022-con-la-mejor-energia/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

36 minutos ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

7 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

9 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

9 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

10 horas ago

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

13 horas ago