Categories: Turismo

Así será el turismo post covid-19, según un experto

El turismo atraviesa un cambio profundo. Siempre que hay una crisis se debate sobre la necesidad de innovar. La crisis sanitaria y económica provocada por El Covid-19 está transformando la visión que las personas tienen del mundo y su orden de prioridades.

Esta pandemia ha acelerado los cambios y el sector turístico está en medio de una enorme transformación planetaria que no está homogeneizada. Para no sucumbir a los cambios de mercado, buena parte de las compañías se apoyan en asesores.

  1. Turismo de proximidad

La incertidumbre en cómo evolucionará la pandemia en los próximos meses y la imposibilidad de realizar viajes a largo plazo ayudarán a impulsar el turismo local. Se optará por el turismo doméstico como medida de prevención.

  1. Sostenibilidad turística

Tras el fin de la pandemia se recuperará la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad está llamada a convertirse en la nueva piedra angular del turismo y aquellas empresas que no sean sostenibles se arriesgarán a perder una creciente cuota de mercado y quedarse atrás.

  1. Mejora en las infraestructuras y el boom de los hoteles boutique.

Las generaciones de viajeros serán diferentes a las actuales. Habrá una creciente necesidad de reducir las plazas de alojamiento y mejorar las infraestructuras en zonas masificadas por el turismo.

  1. Aumento de la seguridad

La crisis del Covid-19 ha provocado que se aumenten las medidas sanitarias y de seguridad con el objetivo de proteger la salud y evitar nuevos contagios. Nuevos modelos como el intercambio de casas se alzan como modelos que cobrarán fuerza frente al turismo masivo. En este sentido, plataformas como HomeExchange que permite la comunicación directa entre ambas partes ganarán peso.

  1. Demanda de experiencias individualizadas

Se impondrán nuevas experiencias inmersivas en el lugar de destino, como disfrutar de la historia, la naturaleza y las tradiciones locales. Los lugares poco masificados como los pueblos y el campo cobrarán importancia en los próximos años.

  1. Digitalización del turista

El confinamiento se ha reflejado en un cambio de los hábitos de consumo y en la búsqueda de nuevos canales para continuar con la actividad diaria. El Turista post Covid-19 tendrá un perfil más digital y buscará sus vacaciones a través de las plataformas digitales.

  1. Nuevos productos y servicios:

Una de las claves para la supervivencia de muchas organizaciones será su capacidad para reinventarse. De las nuevas necesidades de los viajeros surgirán nuevos productos y servicios que se quedarán con nosotros como en el caso de la explotación “delivery” en la gastronomía.

  1. Turismo responsable

Los descensos de la contaminación durante el confinamiento han reflejado la importancia y necesidad de nuevos modelos de consumo responsables. Se luchará contra el turismo masivo y se buscarán nuevas fórmulas de viajes.

  1. Las vacaciones serán más cortas

Surge el nuevo término de micro vacaciones. Dada la imposibilidad de efectuar viajes de larga distancia, el viaje anual se verá reemplazado por viajes más cortos durante todo el año. El automóvil, la motocicleta y la autocaravana se convierten en medios que permitirán descubrir nuevos lugares con total autonomía.

  1. Vuelta del turismo de los años 70

El nuevo mundo se parecerá a los años sesenta. Menos viajes, más asesoramiento por parte de un agente de viaje y éstos serán más caros. Los viajes internacionales estarán reservados para ocasiones más especiales y serán planificados por especialistas.

Por: Gustavo Egusquiza– Elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Luisa, Karol G, Venezuela, Pete Hegseth, ONU, Fiscalía, CRC, Salud y LaCardio en titulares del 16 de octubre

*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…

3 horas ago

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

11 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

15 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

16 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

21 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

22 horas ago