Los cambios en la distribución poblacional reflejan las dinámicas sociales, económicas y tecnológicas que seguirán moldeando el mundo en la próxima década.
En 2035, la composición generacional de la población mundial cambiará significativamente, según un análisis basado en datos de McCrindle publicados en mayo de 2024. Una de las transformaciones más destacadas será el crecimiento de la Generación Beta, nacida entre 2025 y 2039, que representará al menos el 16% de la población global.
Esta nueva generación, hijos de los Millennials (Generación Y) y de los mayores de la Generación Z, crecerá en un mundo marcado por rápidos avances tecnológicos y desafíos medioambientales. Se espera que muchos de sus integrantes vivan hasta el siglo XXII.
McCrindle define las generaciones en ciclos de 15 años. A continuación, una visión general de los grupos actuales:
Los cambios en la distribución poblacional reflejan las dinámicas sociales, económicas y tecnológicas que seguirán moldeando el mundo en la próxima década.
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer:
ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…
En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…
La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en la…
En el marco del Mes Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Corporación para el…
Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…