Categories: EmpresasLo Nuevo

Ataques a servicios públicos y telecomunicaciones crecieron 94 % en un año

En el encuentro de Andesco 2025, Saúl Kattan realizó una charla donde destacó el desafío creciente que enfrentan las empresas de servicios públicos y TIC en Colombia ante el aumento de los ciberataques. InterNexa proyecta contar con el mayor SOC (Centro de Operaciones de Seguridad, por sus siglas en inglés del país para atender grandes empresas con soluciones de ciberseguridad en los próximos años, y estima que aproximadamente el 20% de su portafolio estará enfocado en servicios relacionados con protección digital. Esta proyección responde a una creciente demanda por parte de empresas del sector público y TIC, que hoy enfrentan amenazas cada vez más sofisticadas y frecuentes.

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar estratégico para la sostenibilidad de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones en Colombia. Hoy más que nunca, garantizar la protección digital es asegurar la continuidad operativa, evitar pérdidas millonarias y proteger la confianza de los ciudadanos en los servicios esenciales.

En América Latina, los ataques cibernéticos dirigidos a estos sectores han aumentado más del 94 % en el último año. Colombia enfrenta este mismo riesgo, con una infraestructura digital cada vez más expuesta a amenazas como ransomware, phishing, accesos no autorizados y vulnerabilidades en sistemas industriales. Aunque el país aún no cuenta con cifras consolidadas, estudios internacionales estiman que una empresa del sector utilities puede enfrentar pérdidas anuales superiores a los 17,8 millones de dólares por cibercrimen.

InterNexa hace un llamado urgente a las empresas del sector a fortalecer su resiliencia digital. Frente a una transformación tecnológica acelerada, las organizaciones deben adoptar una visión preventiva que combine inversión sostenida, tecnologías avanzadas y una cultura de seguridad sólida en todos los niveles. La recomendación es incrementar entre 12 % y 15 % anuales los presupuestos de ciberseguridad, con énfasis en componentes críticos como OT e inteligencia artificial, que podrían requerir crecimientos de hasta el 18 % por año.

Para responder a este desafío, InterNexa ha desarrollado una oferta integral que incluye servicios administrados de seguridad, respaldo de información, soluciones para entornos TI y OT, y un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de última generación. A través de alianzas tecnológicas estratégicas, la compañía entrega modelos adaptables y escalables, diseñados para atender la complejidad y las particularidades de cada cliente.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Ana Lucía Silva lanza su nuevo proyecto digital “Charlas Tabú”

Con una carrera que entrelaza la actuación, la espiritualidad y el liderazgo femenino, Analú ha…

1 hora ago

El tráfico aéreo internacional impulsa los viajes en Colombia,el nacional continúa retraído

El tráfico aéreo internacional continúa siendo el motor principal del crecimiento del transporte aéreo en…

2 horas ago

Caracol Televisión obtuvo 2 GEMA Awards Latinoamérica 2025

Caracol Televisión celebra los dos premios plata obtenidos en los GEMA Awards Latinoamerica 2025, otorgados…

2 horas ago

 El 70 % de los usuarios teme por su privacidad con la IA

El 70 % de los usuarios en el mundo teme que la inteligencia artificial ponga…

2 horas ago

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

13 horas ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

13 horas ago