Categories: Lo NuevoSocial

Blanco y negro. Petro frente al mundo. Análisis

Por Gabriel Ortiz

El Presidente Petro vivió los más dramáticos 42 minutos de su vida, cuando se presentó, por última vez, frente al trascendental foro anual de las Naciones Unidas en Nueva York.

No sabía cómo mostrarse y mucho menos como salir del papel de líder mundial de barro que quiso exhibir ante un salón desértico, solo acompañado por la delegación colombiana.

Arrancó con exclamaciones que para los neófitos se mostraba como gobernante de varios de los países orientales en guerra.

Sus primeras expresiones fueron contra Trump, el presidente norteamericano y violentamente censurando a los gobernantes colombianos, a quienes calificó de narcotraficantes y culpables de este desastre que vive Colombia, del que supuestamente él, ha salvado.

Se consideró un presidente “descertificado” por el mandatario Trump, pero reservándose la utilización de los dólares que esa desertificación le dejo Trump.

 Profundizando en sus apocalípticos sueños, propuso descarbonizar al mundo y liberarlo de los organismos financieros internacionales, porque al planeta solo le quedan diez años de vida. Esa dantesca y “formidable” idea lo llevó a proponer la creación de un ejército mundial, que no dependa de la ONU, para liberar y suspender las guerras de países como los del oriente. Las Naciones Unidas no deben intervenir por ser un organismo desacreditado e inoperante.

Los planteamientos de Petro, se multiplicaron para defender a Maduro, quien dos días antes había pregonado ante el mundo que toda la cocaína que salía de esta área era producida únicamente por Colombia y que su “cartel de los soles” -duramente enjuiciado por Trump- no estaba en ese negocio.

El presidente Petro, máster mundial de la mentira, siguió defendiendo a Maduro con todos los desafueros que comete ese dictador, señalando que el “tren de Aragua”, es una organización integrada por grupos de jóvenes y personas pobres y humildes.

Para completar la abyección y el servilismo hacia el gobierno venezolano, rechazó con ardor el control al narcoterrorismo que aplicó el presidente Trump cuando atacó y destruyó las lanchas que navegaban por el Caribe llevando grandes cargamentos de droga hacia los Estados Unidos. Para Petro, los tripulantes de esas embarcaciones, eran jóvenes pobres que no tenían oportunidades en sus países. Y agregó, que entre ellos había colombianos. Esa fue la “chiva” que soltó durante su absolución a Maduro.

Mala, muy mala tarde, para este hombre al que le quedan once meses y horas, para cumplir con lo que anunció, en la ONU, como su gran obra de gobierno en Colombia. Dijo tener hoy un país en paz, rico, con producción acelerada, con escasos cultivos de coca y con un futuro que pocos países de este continente pueden mostrar.

Según dijo, ya no hay cultivos de coca, ni guerrillas terroristas que actúan con la complacencia estatal, sin que haya Fuerza Pública suficiente, en medio de una corrupción gubernamental incalculable, al borde de la iliquidez, sin salud y sin ninguno de los flamantes y falsos anuncios pregonados en la ONU.

Así funcionan los líderes de barro, que se eligen para gobernar, pero carecen de capacidades y tienen que engolosinarse y utilizar su mentalidad extraviada, alucinada e intoxicada. Por fortuna la ONU y Petro, no volverán a verse nunca.

BLANCO: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rectificó a Petro: ¡No fue, no es, ni será, integrante del M 19, como falsamente lo había revelado Petro! 

NEGRO: Hay alarma en Fenalco, ante la inseguridad y las reformas laboral y tributaria. “Muy grave la situación del país”, dice.     

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Shakira, Megacolegio, Rescate, Temblor, ONU, Vía al Llano y Venezuela en titulares del 25 de septiembre

*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…

3 horas ago

Pallay Punchu: la nueva montaña arcoíris de Perú, el tapiz sagrado de los Andes

Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…

17 horas ago

¿Se aplaza la consulta del 26 de octubre?

Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…

18 horas ago

En Colombia las mujeres trabajan más y ganan menos

En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…

19 horas ago

Tiago Cantero estrena producción musical urbana “Quedémonos Juntitos”

El artista colombo-costarricense, Tiago Cantero, una de las voces emergentes más frescas de la música…

23 horas ago

‘Sistema de pagos inmediatos Bre-B reducirá dramáticamente el uso de las tarjetas débito y crédito’: Pronus

La entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de…

1 día ago