Este lunes festivo 6 de enero a partir de las 8:00 p.m., vuelve a las pantallas del Canal RCN ‘Retrato Hablado: la otra cara’, donde los televidentes podrán ver la historia de “Criminales invisibles, los hombres más buscados del tren de Aragua”.
Este formato periodístico es un espacio de investigación que desentraña crímenes sin resolver y dramas sociales que han dejado una huella profunda. A través del trabajo de Johana Amaya, Alejandro Callejas y un equipo de periodistas, realizadores y asistentes de investigación, el programa desarrolla historias conmovedoras de víctimas olvidadas, familias que luchan por la verdad y la búsqueda de justicia.
En esta ocasión, ‘Retrato Hablado’ presenta la historia de temibles delincuentes que intentaron infiltrarse y pasar desapercibidos entre la comunidad, pero detrás de lo que parecían ser inofensivos vecinos se escondían peligrosos criminales, responsables de graves delitos cometidos en Colombia y otros países. Oficiales de la Interpol tenían una sola misión: ubicar y capturar a los integrantes del Tren de Aragua, escondidos en el país.
¿Cómo lograron ubicarlos sin poner en peligro a la comunidad? ¿Cuál fue la estrategia que diseñó la Interpol? ‘Retrato Hablado’ revela imágenes inéditas de la operación más grande contra el Tren de Aragua, la banda que ha sembrado el terror en América Latina y que ya tiene en alerta a las autoridades en Estados Unidos.
Alejandro Callejas además de dirigir ‘Retrato Hablado’ también es el productor de contenidos especiales de Noticias RCN. Además, Johana Amaya codirige el formato y es la presentadora de este espacio, tarea que combina con la jefatura de la emisión prime de Noticias RCN.
También puede leer:
Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…
La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…
*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…
La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…
El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…