Las cifras para Colombia indican que esta enfermedad afecta 5,21 personas por cada 100.000 habitantes. Según el último informe “Situación de la hemofilia y otras coagulopatías en Colombia”, en el 2021 alrededor de 2.620 personas padecían de la enfermedad en el país. Es por esto de suma importancia conocer dicha patología, ya que impacta no solo a la persona que ha sido diagnosticada sino también a su núcleo familiar y social más cercano.
La hemofilia A y B son causados por mutaciones en los genes que codifican los factores de coagulación de la sangre que ayudan a controlar las hemorragias. Sin embargo, las proteínas afectadas son distintas. La hemofilia A es la coagulopatía más frecuente y representa un 67,82% de los casos reportados, seguido por la hemofilia B, con un 14,57%. Antioquia y Bogotá, D.C. registraron la prevalencia e incidencia estandarizada más altas de coagulopatías con 5,42 y 4,10 casos nuevos por 1.000.000 de habitantes.
Esta enfermedad puede ser heredada; es decir, se transmite a través de los genes de la madre y del padre o también puede ser adquirida a lo largo de la vida, el 20% de los casos diagnosticados hacen parte de este último grupo. La ciencia ha permitido cambiar la baja expectativa de vida por el desarrollo de esta por medio de tratamientos para que quienes la padecen puedan desempeñar múltiples actividades. Entre los avances más importantes, los expertos de la Fundación Santa Fe de Bogotá destacan:
“Desde la Fundación Santa Fe queremos resaltar que una persona que ha sido diagnosticada con hemofilia puede seguir llevando su vida normal. Actualmente contamos con inmediatez en los laboratorios, un sistema multidisciplinar en donde podemos acompañar no solo al paciente sino a su familia con todos los servicios que estos necesitan”. Afirmó Guillermo Enrique Quintero Vega, especialista en Hematología de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, se encuentra trabajando en mejorar la calidad de los servicios en salud de las personas con diagnóstico de hemofilia. Cuentan con un grupo de expertos en diferentes áreas, los cuales invitan a la prevención y concientización de esta enfermedad.
También puede leer:
Por: Dikla Barda, Investigadora de Check Point Research El mercado donde se realiza la mayor parte…
Por Gabriel Ortiz El Presidente Petro vivió los más dramáticos 42 minutos de su vida,…
*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…
Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…
Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…
En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…