Cinco hábitos para proteger tu hogar todos los días

El hogar es el espacio donde suelen ocurrir muchos de los accidentes domésticos más comunes. Desde fugas de gas hasta cortocircuitos, estos incidentes pueden prevenirse con acciones cotidianas sencillas.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, alrededor del 65 % de los accidentes caseros ocurren en la cocina, donde se manipulan estufas, hornos y utensilios calientes. Challenger, marca colombiana de electrodomésticos para el hogar, ha analizado que además de mantener hábitos de prevención, es clave que los electrodomésticos cuenten con características seguras como sistemas de apagado automático, detección de fugas o termopar de seguridad.

A partir de esta experiencia y conocimiento del entorno doméstico, la compañía comparte cinco recomendaciones para reducir posibles riesgos en casa:

1.     Desconecta lo que no usas. Apaga y desenchufa cafeteras, hornos microondas o televisores cuando no estén en funcionamiento. Además, si tus equipos cuentan con sistemas como apagado automático o termopar de seguridad, que corta el gas si la llama se apaga, actívalos para reducir riesgos.

2.     Evita dejar electrodomésticos encendidos sin supervisión. Aunque dispongan de temporizadores o encendido electrónico seguro, lo más recomendable es no dejar hornos, estufas o lavadoras funcionando cuando no estás en casa.

3.     Revisa periódicamente las conexiones de gas, agua y electricidad. Detectar a tiempo una fuga o desgaste puede evitar emergencias. En el caso de hornos y estufas, verifica el estado de parrillas antideslizantes, vidrios de seguridad y manijas térmicas, que ayudan a prevenir accidentes durante el uso.

4.      Ventila los espacios que usan gas. Cocinas, zonas de lavado y calentadores deben tener buena circulación de aire. Si el horno o la estufa cuentan con doble vidrio o esmalte interno antiadherente, su limpieza será más fácil, evitando acumulación de grasa y humo que puedan afectar la calidad del aire.

5.     Elige equipos con medidas de seguridad integradas. Características como vidrios desmontables, soportes térmicos en las manijas o sistemas de detección de fugas ofrecen una capa adicional de protección y hacen que la rutina en la cocina sea más segura para toda la familia.

“Más allá de la tecnología, el verdadero cuidado empieza por los hábitos diarios. Sin embargo, contar con equipos que integren sistemas de prevención inteligente como el termopar de seguridad y la manija con soportes térmicos aumentan el nivel de protección. Este tipo de funciones no reemplaza la responsabilidad propia, pero sí reduce la probabilidad de accidentes y facilita una buena respuesta ante cualquier imprevisto que ocurra” Miguel González, director de mercadeo de Challenger.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Sin visa, Nueva York, Petro, Hegseth, Venezuela, Nicolás, Bayern y Boyacá en titulares del 27 de septiembre

*El Mundo* *Primer ministro Netanyahu afirma que Israel terminará su trabajo en Gaza en la…

1 hora ago

Alimentec 2026 lanza su nuevo pabellón de productos orgánicos y frescos

Alimentec anunció el lanzamiento de un nuevo pabellón dedicado a productos frescos y orgánicos, que…

10 horas ago

Fibra óptica vs cobre: ¿cuál dominará la conectividad en Colombia en los próximos años?

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de red se ha convertido en…

11 horas ago

Los empaques, toda una historia

Por María Angélica Aparicio P. Una caja de cartón simple, sin arandelas y dibujos, atraía…

11 horas ago

Los medicamentos y los hábitos saludables: una dupla que puede salvar miles de corazones

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón invita a reflexionar sobre cómo prevenir…

16 horas ago

Santa Marta se consolida como el séptimo destino más visitado por extranjeros en Colombia

La llegada de turistas internacionales a Santa Marta continúa en aumento, consolidando la ciudad como…

16 horas ago