Categories: Lo NuevoSocial

Cinco meses de León XIV

Por Hernán Alejandro Olano García

El papa León XIV encarna el espíritu de un nuevo tiempo eclesial. Su elección, el 8 de mayo de 2025, no fue solo un cambio de pontífice, sino un signo de continuidad y renovación. El cardenal Robert Francis Prevost, agustino, norteamericano y peruano por ciudadanía, representa a una Iglesia global que escucha, acompaña y construye puentes entre pueblos y culturas.

De mente analítica y corazón pastoral, León XIV se ha propuesto fortalecer la comunión eclesial sobre los pilares de la sinodalidad, la transparencia y la fraternidad universal. En sus primeros gestos reafirmó su identidad agustiniana al visitar el Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, donde rezó por “una paz desarmada y desarmante”. Su espiritualidad se sostiene en la humildad del servicio y en la convicción de que la autoridad solo tiene sentido cuando se orienta al bien común.

Entre sus prioridades destacan la reforma de la Curia, la protección de menores, la participación de la mujer en la Iglesia y la reflexión ética sobre el impacto de la inteligencia artificial en la dignidad humana. Su magisterio inicial se expresó en el Motu Proprio Coniuncta cura, sobre las inversiones éticas de la Santa Sede, y en la exhortación Dilexi te, centrada en el amor preferencial por los pobres, en continuidad con Dilexit nos de Francisco.

León XIV concibe su pontificado como una Iglesia en salida, abierta al diálogo interreligioso y cultural. Desde su etapa misionera en el Perú aprendió que la fe se hace creíble cuando se encarna en la justicia social. De allí su insistencia en que el catolicismo del siglo XXI debe aprender del Sur, donde la esperanza florece incluso entre la pobreza y la adversidad.

Durante su entrevista en Castel Gandolfo, el Papa resumió su visión: “La Iglesia debe escuchar antes de enseñar”. Con esta frase se proyecta un estilo pastoral de cercanía, más fraterno que jerárquico, más dialogante que doctrinario. Su propuesta es recuperar la credibilidad eclesial a través de la coherencia, la transparencia y la misericordia.

Este 7 de octubre, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado que León XIV realizará un importante viaje apostólico del 27 al 30 de noviembre de 2025 a Turquía y del 30 de noviembre al 2 de diciembre al Líbano. Esta doble visita simboliza su vocación de paz y su deseo de tender puentes entre Oriente y Occidente, entre cristianos y musulmanes, entre tradición y modernidad.

León XIV es, sin duda, el papa del diálogo y la misión universal. Su vida —desde Chicago hasta Chulucanas, desde el silencio del convento hasta la cúpula de San Pedro— refleja una coherencia entre fe y acción. En un mundo herido por la polarización y la desconfianza, su voz invita a reavivar la fe sin imponerla, a construir unidad desde la diversidad y a reconciliar el Evangelio con la modernidad tecnológica y cultural.

Su pontificado apenas comienza, pero ya deja claro su propósito: hacer de la Iglesia un hogar donde todos, creyentes o no, puedan encontrar un mismo horizonte de amor, verdad y esperanza.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Empaques reciclados: dos fórmulas para liderar en sostenibilidad

Cada año, millones de toneladas de plástico posconsumo terminan en rellenos sanitarios o en el…

7 horas ago

Tres tecnologías ayudan a frenar el desperdicio de alimentos en los hogares

El desperdicio de alimentos se ha convertido en una de las problemáticas más urgentes de…

10 horas ago

Eurofarma: primera farmacéutica en Colombia en recibir la insignia Startup Friendly de ANDI del Futuro

Eurofarma, compañía farmacéutica con presencia en toda Latinoamérica, enfocada en investigación, producción y comercialización de…

14 horas ago

Perú Mucho Gusto Lima 2025: una fiesta de sabores

La gastronomía peruana está entre las más reconocidas del mundo. Con chefs de renombre y…

15 horas ago

Kelly, Tornado, Ilegítimo, León XIV, Turquía, Líbano, Embajada y Células T en titulares del 7 de octubre

*El Mundo* * Estados Unidos confirma un mortal tornado EF-5, el más poderoso en más…

19 horas ago

José Prudencio Padilla, el héroe del Lago Maracaibo

Por Hernán Alejandro Olano García Miembro de la Real Liga Naval Española. El periodista y…

1 día ago