Categories: Lo NuevoTurismo

Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios

A pesar de que el turismo vacacional representa la mayor parte entre los motivos de viaje de quienes visitan Colombia, el turismo de negocios ha sido un segmento que, con los años, ha ganado un importante terreno, lo que conlleva a un desarrollo de la economía nacional y su integración al mercado mundial. 

En 2024, los visitantes extranjeros con motivo de negocios crecieron un 27% y los meses comprendidos entre septiembre y noviembre fueron aquellos que concentraron la mayor parte de las visitas en el año.
De hecho, los países que concentraron la mayor participación en la llegada de viajeros por este motivo, fueron Estados Unidos, con un 14%; México, con un 11%; Brasil, con 10%; y finalmente Ecuador, España, Chile y Perú, todos con un 6%. Sin embargo, entre los que revelaron las más altas variaciones se encontraron Guatemala, con un incremento del 56%; República Dominicana, del 54%; China, del 51%; Honduras, con 47%; y Bolivia, con 45%; entre otros, lo anterior, comparado con el año 2023.
De cara a los departamentos que en 2024 concentraron el mayor número de visitantes extranjeros por concepto de negocios fueron: Bogotá, con una participación del 65%; Antioquia, con 13%; Bolívar, con 8%, Valle del Cauca, 4%; y Atlántico, con un 3%. 
“El turismo de negocios es una gran oportunidad para Colombia, permitiendo la consolidación del país como un destino de negocios y así continuar afianzando relaciones con otros países. Es indispensable seguir invirtiendo en tecnología e infraestructura para contar con más y mejores centros de convenciones, mayor conectividad aérea y terrestre, modernización aeroportuaria, promoción turística internacional con enfoque en este segmento y en la creación de experiencias, que puedan integrar su principal motivo de viaje, con otras actividades, para que los turistas se incentiven a ampliar su estadía en el país», explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

También puede leer:

Radio Red: una apuesta entre lo digital y lo tradicional

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Casa de Poesía Silva presentó El vacío del alba, primer título de la colección Fuego Lector

La poesía colombiana celebró el surgimiento de una nueva voz con la presentación de El…

17 minutos ago

Esto es lo que dice la ciencia sobre por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis

La osteoporosis es un desafío global de la salud ósea que se desarrolla más en mujeres…

2 horas ago

Informe de Fides: Aumentan los católicos en el mundo, pero menos vocaciones

Vatican News El número de católicos aumenta en los cinco continentes, incluida Europa, pero el…

2 horas ago

Financiación, Hugo Carvajal, María Corina, Policía, Cali Femenino y Sub 20 en titulares del 18 de octubre

*El Mundo* * Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia de Chávez, estaría dispuesto a…

3 horas ago

Una travesía increíble

Por María Angélica Aparicio P. Subir la empinada montaña hasta la cima y ver el…

15 horas ago

Valle del Cauca: 1000 nuevos árboles nativos en Arroyohondo

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…

22 horas ago